Business consulting del servicio logístico aduanero para la empresa Scharff Logística Integrada S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de consultoría fue realizado a la empresa Scharff Logística Integrada S.A., (en adelante Scharff), empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado contando con sedes tanto en Lima como el Norte del Perú, brindando servicios a nivel internacional (Carga internacional, Adua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Alvarado, Joshep Jesús, Romero Romero, José Alberto, Rodríguez Santander, Jhoan Alexis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Aduanas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de consultoría fue realizado a la empresa Scharff Logística Integrada S.A., (en adelante Scharff), empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado contando con sedes tanto en Lima como el Norte del Perú, brindando servicios a nivel internacional (Carga internacional, Aduanas y Courier Internacional), como local (carga doméstica, almacén y distribución). El objetivo del presente trabajo fue la de identificar el problema principal Scharff está pasando por una. disminución del posicionamiento del mercado logístico de comercio exterior, comparada con otras empresas del mercado EL segundo objetivo de la consultoría fue la de identificar la causa raíz de este problema principal para el cual se utilizó el método de los 5 por qué, y el diagrama de Ishikawa, con los cuales se identificaron las siguientes causas raíz: a) Demora en regularización de DAM (Por mejora en condiciones económicas), b) Demora en envío de información al cliente (Falta de exigencias por parte del supervisor del área) y c) Demora en recepción de información del proveedor de transporte (Falta interés en adecuar sus operaciones al uso de tecnologías nuevas). Finalmente se abordarán las siguientes metodologías Lean, como la elaboración del Value Stream Mapping, implementación 5S y trabajo estandarizado. Metodologías que requerirán una inversión de S/ 204,000.00, inversión que será recuperado en un período base de seis meses y que será financiado íntegramente por la empresa, contando con una tasa interna de retorno (TIR) de 17%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).