Business consulting para la empresa San Miguel Servicios Logísticos S.R.L.
Descripción del Articulo
San Miguel Servicios Logísticos SRL, conocida como San Miguel, es una agencia de aduanas con más de 10 años de experiencia en el mercado de la ciudad de Piura, en el cual realiza trámites aduaneros para el despacho de mercancías y regularizar el régimen de exportación e importación. Entre los servic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22772 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Logística empresarial--Perú Comercio internacional--Perú Aduanas-Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | San Miguel Servicios Logísticos SRL, conocida como San Miguel, es una agencia de aduanas con más de 10 años de experiencia en el mercado de la ciudad de Piura, en el cual realiza trámites aduaneros para el despacho de mercancías y regularizar el régimen de exportación e importación. Entre los servicios que brinda San Miguel se encuentran: trámites en aduanas en principales jurisdicciones, asesoría técnica aduanera, trámite de importación y exportación, trámite de tránsito internacional de mercancías, trámite ante las autoridades competentes sobre mercancías restringidas, entre otros. La finalidad de la presente consultoría fue identificar el problema clave que padece San Miguel, no permitiéndole cumplir con una adecuada gestión comercial, así como analizar sus causas principales. A través del análisis competitivo y análisis interno se determinó que el principal problema de San Miguel es la nula capacidad para generar clientes y a través de diferentes reuniones con el representante de la empresa se determinaron los siguientes elementos causantes de esta incapacidad: (a) la falta de especialización del servicio, (b) la carencia de un área de marketing o comercial, (c) la falta de integración de los procesos hacia el cliente, (d) la falta de planeamiento estratégico y (e) la participación del gerente general en otras áreas. Otro propósito de esta consultoría empresarial es proponer una alternativa de solución ante el problema identificado, por lo que se determinó que la especialización del servicio de la agencia de aduana (desarrollo de un nuevo servicio) es la opción más idónea. Para implementar esta especialización se requiere una inversión de S/ 228,000, de los cuales el 78% será financiado a través de un préstamo bancario y cuyos indicadores financieros reflejan una tasa interna de retorno (TIR) de 24%, mayor al Costo de Capital Promedio Ponderado (WAAC) de 13%, y un valor actual neto (VAN) de S/ S/ 96,473.43. El monto total de la inversión será recuperado en un período de tres años, cinco meses y 10 días, con un beneficio / costo de 1.42 soles, convirtiéndolo en un proyecto económicamente viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).