Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica

Descripción del Articulo

El incremento de la disponibilidad, la calidad del producto, la condición de seguridad y los niveles de costos operativos de las plantas en marcha, han definido la envergadura del mantenimiento, la toma de decisiones se ha vuelto más importante en la industria, debido a la elección de la estrategia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Cancion, Alain Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Mejora
Envasado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_f71d62d26a577f5b3b79a392d61ac7d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9290
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
title Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
spellingShingle Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
Aguirre Cancion, Alain Maximo
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Mejora
Envasado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
title_full Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
title_fullStr Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
title_full_unstemmed Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
title_sort Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
author Aguirre Cancion, Alain Maximo
author_facet Aguirre Cancion, Alain Maximo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caldas Basauri, Alfonso Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Cancion, Alain Maximo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Mejora
Envasado
topic Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Mejora
Envasado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El incremento de la disponibilidad, la calidad del producto, la condición de seguridad y los niveles de costos operativos de las plantas en marcha, han definido la envergadura del mantenimiento, la toma de decisiones se ha vuelto más importante en la industria, debido a la elección de la estrategia. La investigación sugiere un enfoque para aplicar el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) en plantas industriales. El empleo del RCM requiere el compendio y el análisis de datos históricos de fallas y mantenimiento para diagnosticar la condición actual de los equipos. La investigación presenta la posibilidad de utilizar la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (Análisis de Criticidad, AMEF y NPR) para mejorar la disponibilidad de los equipos de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Para ello, se utilizaron métodos de investigación, aplicada, cuantitativa y experimental, para analizar los resultados obtenidos a partir del estudio de las máquinas de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Además, el análisis estadístico de los resultados obtenidos permitió identificar los factores que influyen en la efectividad del proceso de mantenimiento, el número y duración de las fallas, así como las estrategias de mantenimiento que se deben implementar para aumentar la disponibilidad en 8 % de los equipos críticos en el proceso de producción de la línea de envasado de la planta farmacéutica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T14:06:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T14:06:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9290
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1c65001-44a9-422b-802a-d1f979f8c75a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea6c0f43-9a9f-4c19-a5a3-d05aaec98a0c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43738a5a-4d25-46e6-8a6a-c421ea5e95ed/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fd807d0-ae50-42f2-b921-cee33cd1f955/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06ea9ae8-a747-43af-a4e0-f1adeddfa4dd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14daf646-8e2f-41b9-8b7d-a9cd3372e9a9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17fdef1c-e914-4a5a-9d3c-2552a824afbb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838cf5d9-eec0-4999-8005-8c49ee9c5075/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98b7690e-f708-41fe-8a69-ae62ad5ee010/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cadcc47d-b3aa-486a-b3fa-4fc2927a29d4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 69d0d680acc4a3dc849a6f00a67e5964
ba985bcd2ca2edd503d992ffc640fbee
c74156eb68d70d87f7c220111175330e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
53b637eabd87dfa01aae59437670d0f3
7206f5b0d2ef61fedeaa5c282656dc29
8ac5425f0abb87375abfc132be55a8f5
b842fde7b32e75826e379aef89efe598
1f89ff1be186aaa389bb80ac7afa18a2
1d271eeb8d78740e0645ec05bdde51fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066458398818304
spelling Caldas Basauri, Alfonso SantiagoAguirre Cancion, Alain Maximo2024-10-01T14:06:23Z2024-10-01T14:06:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9290El incremento de la disponibilidad, la calidad del producto, la condición de seguridad y los niveles de costos operativos de las plantas en marcha, han definido la envergadura del mantenimiento, la toma de decisiones se ha vuelto más importante en la industria, debido a la elección de la estrategia. La investigación sugiere un enfoque para aplicar el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) en plantas industriales. El empleo del RCM requiere el compendio y el análisis de datos históricos de fallas y mantenimiento para diagnosticar la condición actual de los equipos. La investigación presenta la posibilidad de utilizar la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (Análisis de Criticidad, AMEF y NPR) para mejorar la disponibilidad de los equipos de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Para ello, se utilizaron métodos de investigación, aplicada, cuantitativa y experimental, para analizar los resultados obtenidos a partir del estudio de las máquinas de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Además, el análisis estadístico de los resultados obtenidos permitió identificar los factores que influyen en la efectividad del proceso de mantenimiento, el número y duración de las fallas, así como las estrategias de mantenimiento que se deben implementar para aumentar la disponibilidad en 8 % de los equipos críticos en el proceso de producción de la línea de envasado de la planta farmacéutica.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mantenimiento centrado en la confiabilidadMejoraEnvasadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéuticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia de mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en gerencia de mantenimiento08581686https://orcid.org/0000-0001-5303-625925760748419497Arellano Ubilluz, Pablo GodofredoBravo Félix, Juan AdolfoMancco Pérez, Juan GuillermoAvalos Sigüenza, Yolanda Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - AGUIRRE.pdfTESIS - AGUIRRE.pdfapplication/pdf2496007https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1c65001-44a9-422b-802a-d1f979f8c75a/content69d0d680acc4a3dc849a6f00a67e5964MD52Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf12278437https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea6c0f43-9a9f-4c19-a5a3-d05aaec98a0c/contentba985bcd2ca2edd503d992ffc640fbeeMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf228829https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43738a5a-4d25-46e6-8a6a-c421ea5e95ed/contentc74156eb68d70d87f7c220111175330eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fd807d0-ae50-42f2-b921-cee33cd1f955/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS - AGUIRRE.pdf.txtTESIS - AGUIRRE.pdf.txtExtracted texttext/plain102211https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06ea9ae8-a747-43af-a4e0-f1adeddfa4dd/content53b637eabd87dfa01aae59437670d0f3MD512Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain104https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14daf646-8e2f-41b9-8b7d-a9cd3372e9a9/content7206f5b0d2ef61fedeaa5c282656dc29MD514Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2468https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17fdef1c-e914-4a5a-9d3c-2552a824afbb/content8ac5425f0abb87375abfc132be55a8f5MD516THUMBNAILTESIS - AGUIRRE.pdf.jpgTESIS - AGUIRRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27314https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838cf5d9-eec0-4999-8005-8c49ee9c5075/contentb842fde7b32e75826e379aef89efe598MD513Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35449https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98b7690e-f708-41fe-8a69-ae62ad5ee010/content1f89ff1be186aaa389bb80ac7afa18a2MD515Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41943https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cadcc47d-b3aa-486a-b3fa-4fc2927a29d4/content1d271eeb8d78740e0645ec05bdde51faMD51720.500.12952/9290oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/92902025-08-04 00:58:23.53https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.384055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).