Aplicación del mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado de una planta farmacéutica
Descripción del Articulo
El incremento de la disponibilidad, la calidad del producto, la condición de seguridad y los niveles de costos operativos de las plantas en marcha, han definido la envergadura del mantenimiento, la toma de decisiones se ha vuelto más importante en la industria, debido a la elección de la estrategia....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento centrado en la confiabilidad Mejora Envasado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El incremento de la disponibilidad, la calidad del producto, la condición de seguridad y los niveles de costos operativos de las plantas en marcha, han definido la envergadura del mantenimiento, la toma de decisiones se ha vuelto más importante en la industria, debido a la elección de la estrategia. La investigación sugiere un enfoque para aplicar el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) en plantas industriales. El empleo del RCM requiere el compendio y el análisis de datos históricos de fallas y mantenimiento para diagnosticar la condición actual de los equipos. La investigación presenta la posibilidad de utilizar la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad (Análisis de Criticidad, AMEF y NPR) para mejorar la disponibilidad de los equipos de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Para ello, se utilizaron métodos de investigación, aplicada, cuantitativa y experimental, para analizar los resultados obtenidos a partir del estudio de las máquinas de la línea de envasado de la planta farmacéutica. Además, el análisis estadístico de los resultados obtenidos permitió identificar los factores que influyen en la efectividad del proceso de mantenimiento, el número y duración de las fallas, así como las estrategias de mantenimiento que se deben implementar para aumentar la disponibilidad en 8 % de los equipos críticos en el proceso de producción de la línea de envasado de la planta farmacéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).