Diseño de una cámara de refrigeración con R-290 para la conservación 5 Tn de carne de res en el sector alimentario, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la usencia de una buena conservación de la Carne de Res en un puesto de ventas de carne de Res en un mercado de Lima, lo cual cuenta con congeladoras pequeñas con poco espacio para almacenar adecuadamente la Carne de Res y una mala distribución de la Carne de Res. El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Camposano, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración
Cámara frigorífica
Capacidad frigorífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la usencia de una buena conservación de la Carne de Res en un puesto de ventas de carne de Res en un mercado de Lima, lo cual cuenta con congeladoras pequeñas con poco espacio para almacenar adecuadamente la Carne de Res y una mala distribución de la Carne de Res. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el diseño de una cámara de refrigeración con R-290 para conservar 5 TN de Carne de Res en el sector alimentario, para llevar a cabo este diseño se recopilo algunos parámetros por parte del cliente, fue del tipo documental, información fundamental para el inicio del diseño de la cámara frigorífica. La investigación fue de tipo tecnológica, lo cual se llevará a una futura implementación que dará la solución a la correcta conservación de la Carne de Res, que dará beneficio a la sociedad y aportaría en la inocuidad alimentaria. El método usado fue Analítico – Sintético, ya que se estudió por partes cada accesorio, equipo frigorífico y elementos de control para al final unirlo como uno solo sistema de refrigeración. El proyecto tuvo como punto de partida analizar los parámetros de diseño de la cámara de refrigeración con R-290, estos parámetros sirvieron para hacer los cálculos de las capacidades térmicas que al final la suma de las capacidades térmicas dieron el resultado la capacidad frigorífica con lo cual se seleccionaron los equipos de refrigeración con el mejor rendimiento energético (COP) y finalmente se dimensiono correctamente las tuberías de refrigeración, Todo este proceso de investigación se hizo su validez con el software Cool Selector®2 del fabricante Danfoss.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).