Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación de tesis titulado “Diseño de un Sistema para reducir el Riesgo de Incendio en los Tanques de Almacenamiento de Líquidos Inflamables de Capacidad de 250 3 en la Planta de SEFREL INGENIEROS – Lima” la problemática fue el no contar con un sistema de reducción de riesgo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: D’ugard Delgado, Bryan Tito, Díaz Pozo, Kevin Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema contra incendios
Riesgo
Extinción
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_ec0d53c82a89893a5a64db69937c99bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8129
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
title Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
spellingShingle Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
D’ugard Delgado, Bryan Tito
Diseño
Sistema contra incendios
Riesgo
Extinción
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
title_full Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
title_fullStr Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
title_full_unstemmed Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
title_sort Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Lima
author D’ugard Delgado, Bryan Tito
author_facet D’ugard Delgado, Bryan Tito
Díaz Pozo, Kevin Jesús
author_role author
author2 Díaz Pozo, Kevin Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mancco Pérez, Juan Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv D’ugard Delgado, Bryan Tito
Díaz Pozo, Kevin Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Sistema contra incendios
Riesgo
Extinción
Prevención
topic Diseño
Sistema contra incendios
Riesgo
Extinción
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En el trabajo de investigación de tesis titulado “Diseño de un Sistema para reducir el Riesgo de Incendio en los Tanques de Almacenamiento de Líquidos Inflamables de Capacidad de 250 3 en la Planta de SEFREL INGENIEROS – Lima” la problemática fue el no contar con un sistema de reducción de riesgo de incendio lo cual pudo ocasionar desastres hasta de 500 mts a la redonda por lo cual se tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema de suministro de agua – espuma para reducir el riesgo de incendio pertenecientes a la empresa, para lo cual se inició con el levantamiento de información que permitió conocer el análisis general y especifico por cada área y así evaluar, calcular, seleccionar y reducir el nivel de riesgo por área. El tipo de investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental ya que estudia a la variable independiente “el diseño de un sistema” sin ser manipulada. El método de estudio fue analítico y sintético. La población y muestra de estudio fue el diseño de suministro de agua – espuma como resultado se obtuvo sus gastos de componentes para la selección de equipos de sectorización y equipos de suministro. Como conclusión se pudo afirmar que el diseño satisface el suministro de agua – espuma en toda la planta de SEFREL INGENIEROS y también cumplió con los parámetros específicos para apagar los tanques de almacenamiento de 250 3 respetando los parámetros de caídas de presión dentro de las tuberías de acero.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:29:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:29:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8129
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22099602-36c5-4d54-9020-0ce1e4a301dd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bf0f823-1afb-4282-9f66-7b9e25d16b27/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b643671-8e63-4b70-a05d-5974788fa812/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeac0c3c-9438-4289-ab69-5d6ebcf7f69f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee71a5e3-1999-4b01-8184-6e12dbb2ad7b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be072684-6a61-47fe-abce-305b4ef36ff5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa9fb276-d929-4af8-b034-0b61bbbd5648/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/694e70ab-e3cd-4375-bcf6-57819fded3e0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffa52f60-dcdd-4981-9dd6-a0ab5dde9778/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb48175d-63c3-4bbf-b981-8b5df7db1f2b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d5dddc129027293243b8629283a88dac
7c8fb010438895149409ca11632191bd
9ce143668c1ca75eab600d7e6899f88d
9b2e660d20f3810b4766643040fb259b
4ebfe2a238646ae20b44a26cba51f2b2
c04c62cbc911f664ad3413c222db2e5e
78db529dea7087405d0fe46c0a09c226
a2d45cbd66a33b6eaa455dcaa7338f9f
e184829706c36861bc1910e696d03c70
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066382562656256
spelling Mancco Pérez, Juan GuillermoD’ugard Delgado, Bryan TitoDíaz Pozo, Kevin Jesús2023-10-26T20:29:16Z2023-10-26T20:29:16Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8129En el trabajo de investigación de tesis titulado “Diseño de un Sistema para reducir el Riesgo de Incendio en los Tanques de Almacenamiento de Líquidos Inflamables de Capacidad de 250 3 en la Planta de SEFREL INGENIEROS – Lima” la problemática fue el no contar con un sistema de reducción de riesgo de incendio lo cual pudo ocasionar desastres hasta de 500 mts a la redonda por lo cual se tuvo como objetivo principal el diseño de un sistema de suministro de agua – espuma para reducir el riesgo de incendio pertenecientes a la empresa, para lo cual se inició con el levantamiento de información que permitió conocer el análisis general y especifico por cada área y así evaluar, calcular, seleccionar y reducir el nivel de riesgo por área. El tipo de investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental ya que estudia a la variable independiente “el diseño de un sistema” sin ser manipulada. El método de estudio fue analítico y sintético. La población y muestra de estudio fue el diseño de suministro de agua – espuma como resultado se obtuvo sus gastos de componentes para la selección de equipos de sectorización y equipos de suministro. Como conclusión se pudo afirmar que el diseño satisface el suministro de agua – espuma en toda la planta de SEFREL INGENIEROS y también cumplió con los parámetros específicos para apagar los tanques de almacenamiento de 250 3 respetando los parámetros de caídas de presión dentro de las tuberías de acero.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DiseñoSistema contra incendiosRiesgoExtinciónPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema para reducir el riesgo de incendio en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables de capacidad de 250 m3 en la planta de Sefrel Ingenieros – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25636207https://orcid.org/0009-0002-8328-02307753673476312451713167Guerrero Roldán, Félix AlfredoOrdoñez Cárdenas, GustavoDíaz Cabrera, Juan Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - DELGADO - POZO.pdf.txtTESIS - DELGADO - POZO.pdf.txtExtracted texttext/plain102369https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22099602-36c5-4d54-9020-0ce1e4a301dd/contentd5dddc129027293243b8629283a88dacMD512Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102407https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bf0f823-1afb-4282-9f66-7b9e25d16b27/content7c8fb010438895149409ca11632191bdMD514Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain180https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b643671-8e63-4b70-a05d-5974788fa812/content9ce143668c1ca75eab600d7e6899f88dMD516THUMBNAILTESIS - DELGADO - POZO.pdf.jpgTESIS - DELGADO - POZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25718https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeac0c3c-9438-4289-ab69-5d6ebcf7f69f/content9b2e660d20f3810b4766643040fb259bMD513Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28659https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee71a5e3-1999-4b01-8184-6e12dbb2ad7b/content4ebfe2a238646ae20b44a26cba51f2b2MD515Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36488https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be072684-6a61-47fe-abce-305b4ef36ff5/contentc04c62cbc911f664ad3413c222db2e5eMD517ORIGINALTESIS - DELGADO - POZO.pdfTESIS - DELGADO - POZO.pdfapplication/pdf29576033https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa9fb276-d929-4af8-b034-0b61bbbd5648/content78db529dea7087405d0fe46c0a09c226MD511Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf658902https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/694e70ab-e3cd-4375-bcf6-57819fded3e0/contenta2d45cbd66a33b6eaa455dcaa7338f9fMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf4142023https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffa52f60-dcdd-4981-9dd6-a0ab5dde9778/contente184829706c36861bc1910e696d03c70MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb48175d-63c3-4bbf-b981-8b5df7db1f2b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8129oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/81292025-08-03 23:04:44.749https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).