Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima

Descripción del Articulo

Hoy en día el uso eficiente de la energía eléctrica y el ahorro se ha convertido el principal objetivo para las industrias y sociedad, ya que su déficit de esta genera un impacto negativo a su economía y al medio ambiente. El uso eficiente de energía representa importantes beneficios al país, ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Sanchez, Herbbe Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación
Electrónicos
Luminaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UNAC_e77cbad9c80ad1dfa25b20bded890df0
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6094
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
title Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
spellingShingle Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
Vilchez Sanchez, Herbbe Omar
Iluminación
Electrónicos
Luminaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
title_full Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
title_fullStr Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
title_full_unstemmed Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
title_sort Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Lima
author Vilchez Sanchez, Herbbe Omar
author_facet Vilchez Sanchez, Herbbe Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Calla, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Sanchez, Herbbe Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Iluminación
Electrónicos
Luminaria
topic Iluminación
Electrónicos
Luminaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description Hoy en día el uso eficiente de la energía eléctrica y el ahorro se ha convertido el principal objetivo para las industrias y sociedad, ya que su déficit de esta genera un impacto negativo a su economía y al medio ambiente. El uso eficiente de energía representa importantes beneficios al país, ya que mejoramos la competitividad, al aumentar la eficiencia de los procesos y disminuir costos; por otro lado, la mayor eficiencia del consumo de energía eléctrica permite retrasar el agotamiento de los recursos naturales energéticos, y reducir productos contaminantes que deterioran el medio ambiente. Al día de hoy el sector residencial, comercial y público es responsable de gran parte del consumo de energía eléctrica y sigue creciendo a un ritmo acelerado, para esto es necesario explorar e identificar los factores que influyen en la eficiencia energética para poder reducir costos de facturación eléctrica. En el Perú existen planes de eficiencia energética en instituciones públicas y privadas para el uso adecuado y racional del recurso eléctrico en la iluminación, pero dichos planes recién se están implementando en muchos sectores de Lima Metropolitana, en nuestro caso, el almacén Fursys donde no se ha hecho una evaluación del uso de la energía eléctrica. La mencionada instalación cuenta con un sistema de iluminación convencional con tubos fluorescentes de 36w que requieren un mantenimiento adecuado y cuidadoso siendo una potente toxina para los trabajadores, a su vez, teniendo fallas del arrancador y diferentes problemas que se registraron a lo largo de los años, ampliando el ritmo de mantenimientos para un óptimo desempeño de las luminarias. Así como la iluminación es deficiente tanto económica como energéticamente el almacén ya no cuenta con los niveles de iluminación establecida según la normativa. EM. 010. Instalaciones Eléctricas de Interiores. (Anexo 1) y Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico (Anexo 2).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:44:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:44:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6094
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/5/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/6/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/4/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fc090a3ebfef8b7f1016adaed6346529
4ec6baebfc78d40a1916ab841f713035
ff0fe7471e0902dcfd3d33e195fa8979
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624207663955968
spelling Mamani Calla, PabloVilchez Sanchez, Herbbe Omar2022-03-04T14:44:12Z2022-03-04T14:44:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6094Hoy en día el uso eficiente de la energía eléctrica y el ahorro se ha convertido el principal objetivo para las industrias y sociedad, ya que su déficit de esta genera un impacto negativo a su economía y al medio ambiente. El uso eficiente de energía representa importantes beneficios al país, ya que mejoramos la competitividad, al aumentar la eficiencia de los procesos y disminuir costos; por otro lado, la mayor eficiencia del consumo de energía eléctrica permite retrasar el agotamiento de los recursos naturales energéticos, y reducir productos contaminantes que deterioran el medio ambiente. Al día de hoy el sector residencial, comercial y público es responsable de gran parte del consumo de energía eléctrica y sigue creciendo a un ritmo acelerado, para esto es necesario explorar e identificar los factores que influyen en la eficiencia energética para poder reducir costos de facturación eléctrica. En el Perú existen planes de eficiencia energética en instituciones públicas y privadas para el uso adecuado y racional del recurso eléctrico en la iluminación, pero dichos planes recién se están implementando en muchos sectores de Lima Metropolitana, en nuestro caso, el almacén Fursys donde no se ha hecho una evaluación del uso de la energía eléctrica. La mencionada instalación cuenta con un sistema de iluminación convencional con tubos fluorescentes de 36w que requieren un mantenimiento adecuado y cuidadoso siendo una potente toxina para los trabajadores, a su vez, teniendo fallas del arrancador y diferentes problemas que se registraron a lo largo de los años, ampliando el ritmo de mantenimientos para un óptimo desempeño de las luminarias. Así como la iluminación es deficiente tanto económica como energéticamente el almacén ya no cuenta con los niveles de iluminación establecida según la normativa. EM. 010. Instalaciones Eléctricas de Interiores. (Anexo 1) y Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico (Anexo 2).application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/IluminaciónElectrónicosLuminariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Optimización del sistema de iluminación en el almacén de equipos electrónicos de la empresa Fursy S.A Villa El Salvador - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Mecánica y de EnergíaIngeniería de energía25813662https://orcid.org/0000-0002-6835-021372942259711028Tezén Campos, José HugoLozano Ricci, Lucio CarlosMancco Pérez, Juan GuillermoGutierrez Hervias, Esteban Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.txtTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.txtExtracted texttext/plain163617http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/5/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.txtfc090a3ebfef8b7f1016adaed6346529MD55THUMBNAILTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.jpgTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6016http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/6/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdf.jpg4ec6baebfc78d40a1916ab841f713035MD56ORIGINALTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdfTSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdfapplication/pdf5559126http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/4/TSP_PREGRADO_VILCHEZ_FIME_2021_.pdfff0fe7471e0902dcfd3d33e195fa8979MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6094/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6094oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/60942023-10-12 23:15:34.188Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).