Alcances y limitaciones del paquete de Normas Tributarias 2012

Descripción del Articulo

Entre el 20 de Junio del 2012 y el 23 de Julio de ese mismo año, se dictaron 18 Decretos Legislativos en materia tributaria, aduanera y de delitos tributarios y aduaneros, en cumplimiento de la Ley No 29884 mediante el cual el Congreso de la República del Perú delegó tales atribuciones al Poder Ejec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Molina, Guido
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcances
Limitaciones
Paquete
Normas Tributarias
Descripción
Sumario:Entre el 20 de Junio del 2012 y el 23 de Julio de ese mismo año, se dictaron 18 Decretos Legislativos en materia tributaria, aduanera y de delitos tributarios y aduaneros, en cumplimiento de la Ley No 29884 mediante el cual el Congreso de la República del Perú delegó tales atribuciones al Poder Ejecutivo. Dicha normativa se ha denominado Paquete Tributario 2012 y el presente trabajo pretende introducirse en él, con el objetivo de interpretarla, evaluar sus alcances y limitaciones, haciendo además un balance de su aplicación después de 02 años de vigencia. La presente investigación se ubica dentro de las investigaciones aplicadas a nivel analítico descriptivo, habiendo utilizado información de fuente bibliográfica y documentaría, aunque también se ha contado con información de fuente directa a través de entrevistas y encuestas practicadas a determinados agentes vinculados al tema objeto de la investigación. Se ha utilizado diferente metodología como el método inductivo, deductivo, sistémico, histórico, racional, entre otros. Los resultados han determinado la confirmación de la hipótesis comprobando efectivamente que el Paquete Tributario 2012 no se ha constituido en reforma sustancial en nuestro Sistema Tributario, aunque también se ha evidenciado que no se han dictado disposiciones que contravienen los principios tributarios, lo cual asimismo permite indicar como conclusión de la investigación, la necesidad de una mayor profundización de la normativa reformadora de las disposiciones tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).