Nivel de ansiedad y rendimiento académico durante la pandemia del Covid-19 en internos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional del Callao 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el rendimiento académico de los internos de Enfermería durante la pandemia del COVID-19 de la Universidad Nacional Del Callao- 2022. Metodología: Fue un estudio de tipo aplicativo, con un enfoque cuan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Rendimiento académico Promedio ponderado semestral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue establecer la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el rendimiento académico de los internos de Enfermería durante la pandemia del COVID-19 de la Universidad Nacional Del Callao- 2022. Metodología: Fue un estudio de tipo aplicativo, con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, no experimental de corte transversal, de método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 74 internos de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao, la muestra fue no probabilística por conveniencia, se trabajó con todas las unidades de análisis por ser una muestra censal. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario IDARE, el análisis y procesamiento de datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos creada en el programa estadístico de Excel y SPSS versión 27 para determinar el nivel ansiedad y rendimiento académico, los resultados fueron presentados en tablas, gráficos y cuadros estadísticos. Siendo lo resultados que el 5.4% (4) tienen un nivel de ansiedad medio con un rendimiento académico bueno, seguido de 45.9% (34) tienen un nivel de ansiedad medio con un rendimiento académico regular, por último, el 10.8% (8) tienen un nivel de ansiedad medio con un rendimiento académico excelente. Conclusión: Existe relación indirecta moderada y significativa entre las variables nivel de ansiedad y rendimiento académico durante la pandemia del COVID-19 en internos de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).