Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con alimentación por sonda nasogástrica del servicio de medicina interna 12 C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2014- 2016
Descripción del Articulo
La alimentación enteral o Alimentación por Sonda Nasogástrica; es el sistema de administración de alimentos artificial que más conserva el mecanismo natural, mantiene la función digestiva y hepática, y por eso es el tipo de alimentación asistida más adecuada para los pacientes geriátricos. Las sonda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación enteral Alimentación por Sonda Nasogástrica |
Sumario: | La alimentación enteral o Alimentación por Sonda Nasogástrica; es el sistema de administración de alimentos artificial que más conserva el mecanismo natural, mantiene la función digestiva y hepática, y por eso es el tipo de alimentación asistida más adecuada para los pacientes geriátricos. Las sondas nasogástrica y nasoyeyunal se utilizan cuando se prevé que su uso será inferior a las 6 semanas; en recuperaciones de cirugía, quemados, accidentes vasculocerebrales o desnutriciones severas. Cuando se pronostica que el problema de deglución o la necesidad que ha llevado a la colocación de la sonda se alargará más allá de las 6 semanas, es conveniente la colocación de una sonda de gastrostomía, ya que es menos molesta para el paciente (evita la sensación de cuerpo extraño en faringe y disminuye el riesgo de aspiraciones de las secreciones oro faríngeas). La alimentación por sonda es un método para pacientes con pérdidas prolongadas de apetito o problemas para deglutir la comida. Debido a la delicadeza del tratamiento, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones: Valorar las necesidades calóricas. Condiciones en las que se encuentra el aparato digestivo del paciente y su capacidad de absorción. Necesidad de aportes especiales debido a la enfermedad. El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de Enfermería en Alimentación por Sonda Naso gástrica en Pacientes Hospitalizados del 12C", tiene por finalidad describir los Cuidados de Enfermería en pacientes con este dispositivo esencial para incrementar sus nutrientes alimenticios vitales en esta etapa de vida. Contribuir a obtener mejores resultados terapéuticos, prevenir complicaciones, disminuir la estancia hospitalaria, mejorando así la calidad de vida de los adultos mayores. Según la OMS |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).