“Sistemas de información gerencial“

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo es desarrollar un• "Texto: Sistemas de Información Gerencial", en forma ordenada y sistematizada que permita a los estudiantes universitarios, ampliar y reforzar sus conocimientos teóricos prácticos relacionado con los procesos de la empresa, tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aradiel Castañeda, Hilario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:"Sistemas
Información gerencial
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo es desarrollar un• "Texto: Sistemas de Información Gerencial", en forma ordenada y sistematizada que permita a los estudiantes universitarios, ampliar y reforzar sus conocimientos teóricos prácticos relacionado con los procesos de la empresa, tecnología, negocios inteligentes. Asimismo el texto trata de describir y explicar en forma clara y precisa las diferentes funciones de la empresa alineada a la tecnología y los negocios y la ciencia de los datos, la misma que llenará el vacío bibliográfico existente en nuestro medio. La importancia del estudio radica en que el presente texto, es importante porque nos sirve como un texto de consulta a efectos de ampliar y reforzar el proceso de enseñanza- aprendizaje de esta materia en función con las competencias y contenidos de la estructura curricular de las facultades de ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, administración, contabilidad, y demás ciencias de la ingeniería y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).