Mejoramiento del sistema de exportación de espárragos verdes frescos al mercado de los Estados Unidos

Descripción del Articulo

La exportación de los turiones de espárragos se viene realizando en variadas presentaciones en conservas, frescos y congelados. Los mercados a los que se exportan son variados EE.UU, UE, Asia, etc donde cada mercado tiene sus propias preferencias y características. Generalmente los espárragos en con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda Zea, Nilda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
mercados
agroexportador
sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La exportación de los turiones de espárragos se viene realizando en variadas presentaciones en conservas, frescos y congelados. Los mercados a los que se exportan son variados EE.UU, UE, Asia, etc donde cada mercado tiene sus propias preferencias y características. Generalmente los espárragos en conserva tienen mayor demanda en los países Europeos. Los espárragos frescos y congelados son muy solicitados en los EE.UU, Japón, Países bajos y otros países en cantidades menores. Los EE.UU es un país producto y exportador de los espárragos frescos, pero no todo el año; así que en periodos de escasez compra a diferentes países como México, Perú, Chile, etc para satisfacer su demanda local. Las exportaciones al mercado Norteamericano se realizan de manera indirecta generalmente mediante Brokers especializados, los cuales son los mas beneficiados. Durante el desarrollo del trabajo es explicación del producto en si, para luego analizar y estudiar la situación actual de cómo se eta desarrollando esta actividad en nuestro país y la de nuestro erado objetivo. EN la segunda parte se plantea y explica soluciones para el mejoramiento del sistema actual de producción y un nuevo modelo de exportación más rentable. El nuevo modelo de exportación es una forma de organización empresarial más idónea que permite la consolidación de la presencia del agroexportador peruano en el merado de los EE.UU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).