Producción y exportación de espárragos frescos de la región Ica al mercado de Estados Unidos, 2013-2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como finalidad determinar la producción y exportación de espárragos frescos de la región Ica al mercado de Estados Unidos, 2013 – 2018. La investigación trabajada es tipo aplicada, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental, se realizó un an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Montes, Edwing Alberto, Ayma Toribio, Alvaro Manuel, Najarro Tafur, Stephany Brigitte, Tolentino Cordero, Karla Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados
Exportaciones
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como finalidad determinar la producción y exportación de espárragos frescos de la región Ica al mercado de Estados Unidos, 2013 – 2018. La investigación trabajada es tipo aplicada, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental, se realizó un análisis de la producción y exportación para el mercado estadounidense. La variable de producción está divida en dimensiones volumen, rendimiento y valor teniendo como indicadores volumen de producción en toneladas, rendimiento de cultivo en Kilogramos/hectárea y valor de producción en miles de soles y dólares, también tenemos variable de exportación con dimensión de valor FOB, volumen físico y índice de precios considerando indicadores como monto en dólares, toneladas métricas y monto en dólares. Los datos han sido desarrollados por medio de tablas y gráficos lo cuales ha sido examinado de acuerdo a los indicadores para obtener nuestros resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).