Comparación de los métodos de doble capa y capa única para la determinación del punto de solidificación del estaño (Sn)
Descripción del Articulo
El laboratorio de termometría del Servicio Nacional de Metrología ha desarrollado celdas de punto fijo del estaño de grado de pureza 4N+ que son menores a los de tipo comercial (6N o 5N) y dadas las características de las celdas, se requiere comparar que método es el más adecuado para la determinaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Freezing point Double layer method One layer method IPRT calibration Punto de solidificación Método de doble capa Método de capa única Calibración de TRP tipo industrial |
Sumario: | El laboratorio de termometría del Servicio Nacional de Metrología ha desarrollado celdas de punto fijo del estaño de grado de pureza 4N+ que son menores a los de tipo comercial (6N o 5N) y dadas las características de las celdas, se requiere comparar que método es el más adecuado para la determinación del punto de solidificación del estaño. En tal sentido existe la necesidad de poder determinar cuál de los métodos, el de doble capa o el de capa única nos permitirá determinar el punto de solidificación del estaño con mayor exactitud, considerando que este tipo de celdas se emplean para calibraciones de termómetros de resistencia de platino de tipo industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).