Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado “Plan de Intervención en el Fortalecimiento del Programa de Cuidado Integral en Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud Tumilaca – Moquegua 2022”, tiene por finalidad de describir los cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estuco Ccora, Jenny Edelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Diabetes mellitus tipo II
Enfermedad crónica metabólica
Insulina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_df5cb5e80a78c99945bc7f0b73281416
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7532
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
title Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
spellingShingle Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
Estuco Ccora, Jenny Edelina
Intervención
Diabetes mellitus tipo II
Enfermedad crónica metabólica
Insulina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
title_full Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
title_fullStr Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
title_full_unstemmed Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
title_sort Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022
author Estuco Ccora, Jenny Edelina
author_facet Estuco Ccora, Jenny Edelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Estuco Ccora, Jenny Edelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención
Diabetes mellitus tipo II
Enfermedad crónica metabólica
Insulina
topic Intervención
Diabetes mellitus tipo II
Enfermedad crónica metabólica
Insulina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo académico titulado “Plan de Intervención en el Fortalecimiento del Programa de Cuidado Integral en Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud Tumilaca – Moquegua 2022”, tiene por finalidad de describir los cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II, que pertenecen al programa del Puesto de Salud Tumilaca. Asimismo, contribuirá a mejorar sus estilos de vida saludable, lo cual es un paso muy importante para prevenir complicaciones por la misma enfermedad y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados en su calidad de vida. Se realizó como parte de la experiencia profesional como enfermera del servicio de enfermería y responsable del programa de Diabetes Mellitus, actualmente se brinda una atención individualizada y diferenciada a los pacientes, lo cual ha permitido la ejecución del programa denominado: “YO CUIDO MI SALUD”, en un esfuerzo conjunto con el equipo de salud y los familiares de los pacientes. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para la Fortalecer el Programa de Cuidado Integral en Diabetes Mellitus Tipo II denominado: “Yo Cuido mi Salud”, integrado por personas diagnosticadas con diabetes Mellitus Tipo II, el cual contiene la justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Es importante mencionar que el presente Programa se está implementando en el Puesto de Salud Tumilaca y se ejecutara en el presente año 2022 y fue elaborado en su totalidad por la autora, y será presentado a la dirección de la RED Moquegua, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia para el fortalecimiento y funcionamiento de programas similares a otros establecimientos de salud del ministerio de salud, ya que se cuenta con suficiente evidencia de que se lograra mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y prevenir índices de morbilidad y mortalidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:58:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T18:58:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7532
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce893915-8d1e-4e13-a0d1-cf30b9d095e8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a75585f-b790-40aa-b523-4b394feea9fc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d852859d-16a3-49b9-ace7-f3c1aa6cff2d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1a658e-c8a6-4463-a9ca-632c983c8149/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af89f1b7-ffea-4945-bd9e-103724d4bf58/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3797aa4a708d8805a502b34571d14cb0
f6ead7addbf28fd1dd98f237ca8cf65c
02e1cad9beab123b350c804143200045
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066442489823232
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaEstuco Ccora, Jenny Edelina2023-03-09T18:58:00Z2023-03-09T18:58:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7532El presente trabajo académico titulado “Plan de Intervención en el Fortalecimiento del Programa de Cuidado Integral en Diabetes Mellitus Tipo II del Puesto de Salud Tumilaca – Moquegua 2022”, tiene por finalidad de describir los cuidados de enfermería en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II, que pertenecen al programa del Puesto de Salud Tumilaca. Asimismo, contribuirá a mejorar sus estilos de vida saludable, lo cual es un paso muy importante para prevenir complicaciones por la misma enfermedad y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados en su calidad de vida. Se realizó como parte de la experiencia profesional como enfermera del servicio de enfermería y responsable del programa de Diabetes Mellitus, actualmente se brinda una atención individualizada y diferenciada a los pacientes, lo cual ha permitido la ejecución del programa denominado: “YO CUIDO MI SALUD”, en un esfuerzo conjunto con el equipo de salud y los familiares de los pacientes. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para la Fortalecer el Programa de Cuidado Integral en Diabetes Mellitus Tipo II denominado: “Yo Cuido mi Salud”, integrado por personas diagnosticadas con diabetes Mellitus Tipo II, el cual contiene la justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Es importante mencionar que el presente Programa se está implementando en el Puesto de Salud Tumilaca y se ejecutara en el presente año 2022 y fue elaborado en su totalidad por la autora, y será presentado a la dirección de la RED Moquegua, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia para el fortalecimiento y funcionamiento de programas similares a otros establecimientos de salud del ministerio de salud, ya que se cuenta con suficiente evidencia de que se lograra mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y prevenir índices de morbilidad y mortalidad.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/IntervenciónDiabetes mellitus tipo IIEnfermedad crónica metabólicaInsulinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Plan de intervención: Fortalecimiento del programa de cuidado integral en diabetes mellitus tipo II del puesto de Salud Tumilaca – Moquegua, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitaria40772490https://orcid.org/0000-0003-0585-94070443884221109Teodosio Ydrugo, María ElenaMancha Alvarez, VanessaEspinoza Flores, Braulio Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdf.txtJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdf.txtExtracted texttext/plain89166https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce893915-8d1e-4e13-a0d1-cf30b9d095e8/content3797aa4a708d8805a502b34571d14cb0MD56THUMBNAILJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdf.jpgJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22737https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a75585f-b790-40aa-b523-4b394feea9fc/contentf6ead7addbf28fd1dd98f237ca8cf65cMD57ORIGINALJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdfJENNY EDELINA ESTUCO CCORA.pdfapplication/pdf1516167https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d852859d-16a3-49b9-ace7-f3c1aa6cff2d/content02e1cad9beab123b350c804143200045MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d1a658e-c8a6-4463-a9ca-632c983c8149/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af89f1b7-ffea-4945-bd9e-103724d4bf58/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7532oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/75322025-08-04 00:22:59.308https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.350682
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).