Programa de mantenimiento centrado en confiabilidad para aumentar la disponibilidad de la bomba centrífuga horizontal WARMAN 6"X4" AH de la planta de espesamiento de relaves de una unidad minera en la provincia de Oyón - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó analizar y evaluar los diferentes modos de falla que presenta la bomba centrífuga horizontal WARMAN 6"X4" AH; con el objetivo de aumentar la disponibilidad de este equipo mediante un programa de mantenimiento centrado en confiabilidad. La metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palpa Mayorca, Michael Junior, Nuñez Rivera, Walter Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Mantenimiento centrado en Confiablidad
Modos de Falla
Efectos de Falla
Tiempo de Intervención
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó analizar y evaluar los diferentes modos de falla que presenta la bomba centrífuga horizontal WARMAN 6"X4" AH; con el objetivo de aumentar la disponibilidad de este equipo mediante un programa de mantenimiento centrado en confiabilidad. La metodología de la investigación es de tipo tecnológica de nivel aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. La muestra estuvo conformada por doce (12) bombas centrífugas horizontales WARMAN 6"X4" AH, las cuales conforman las dos líneas de bombeo de la planta de espesamiento de relaves (06 bombas distribuidas en serie para cada línea de bombeo). La técnica utilizada para la recolección de datos fue documental y como instrumentos se utilizaron las Fichas de Reportes diarios de Operación, así como también el uso del programa MS Excel. El presente trabajo fue desarrollado en tres (03) etapas específicas. En la primera etapa se realizó un análisis situacional del sistema de bombeo y la determinación del equipo crítico. En la segunda etapa, se elaboró y aplicó el programa de mantenimiento centrado en confiabilidad, tomando como punto de partida las 7 preguntas que formula el RCM y el uso de herramientas de gestión de mantenimiento. En la tercera etapa, se procedió a realizar un análisis de los resultados obtenidos con la aplicación del programa, obteniendo un aumento de la disponibilidad de 3.96% y 2.82%, para las líneas de bombeo N°01 y N°02 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).