“La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”

Descripción del Articulo

El artículo 69° de la Constitución Política del Perú señala que, “El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonia con una legislación adecuada”, así el Poder Legislativo diseño un ordenamiento normativo tendente a lograr y promover el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía; de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Barrientos, Waldo Saturnino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Exoneración
Región amazónica
Desarrollo comercial
Empresas constructoras
id UNAC_dcf034e457696acb2a3870f9543690a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3823
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
title “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
spellingShingle “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
Alfaro Barrientos, Waldo Saturnino
Impuesto general a las ventas
Exoneración
Región amazónica
Desarrollo comercial
Empresas constructoras
title_short “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
title_full “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
title_fullStr “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
title_full_unstemmed “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
title_sort “La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”
author Alfaro Barrientos, Waldo Saturnino
author_facet Alfaro Barrientos, Waldo Saturnino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicente Alva, Rosario Wieliche
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Barrientos, Waldo Saturnino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuesto general a las ventas
Exoneración
Región amazónica
Desarrollo comercial
Empresas constructoras
topic Impuesto general a las ventas
Exoneración
Región amazónica
Desarrollo comercial
Empresas constructoras
description El artículo 69° de la Constitución Política del Perú señala que, “El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonia con una legislación adecuada”, así el Poder Legislativo diseño un ordenamiento normativo tendente a lograr y promover el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía; de esta manera se aprobó un régimen de exoneraciones e incentivos tributarios otorgados inicialmente a través de la Ley N° 27037 “Ley de promoción de la inversión en la Amazonía”. Contando con el marco normativo de la Ley N° 27037 hasta la actualidad, se han dictado una serie de disposiciones, cambios, postergaciones, eliminación y prorrogas de los beneficios tributarios generando inseguridad jurídica y desaliento para la inversión privada. No obstante, es de advertir que en la medida que la exoneración del IGV otorgado a la región San Martin, se encuentre expuesto a una posible eliminación, se perjudicaría a la región en su conjunto y en particular al sector construcción, es por ello la importancia de la investigación realizada a través de la tesis “La Exoneración del IGV y su Incidencia en el Desarrollo Comercial de las Empresas Constructoras de la Región San Martin año 2015”. Culminada la investigación se pudo comprobar las hipótesis propuestas, cuyos resultados demuestran que la exoneración del IGV incidió en el desarrollo comercial de las empresas del sector construcción año 2015, lo cual ha permitido el desarrollo paulatino en la región San Martín, por lo que debe prorrogarse dicha disposición un mayor de tiempo, incentivando al sector empresarial de la Amazonia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-06T15:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-06T15:29:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3823
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7ac1b7a-20b1-4cd8-963a-3db41b6da19a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a70516c4-1d6d-4a6b-b04e-cbd045d56f84/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e952734a-5c70-416a-ba60-3f20a300f35d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6583c9-1ef3-42cc-adba-c61dda3c6704/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a32ccae-9172-4a8b-876d-d8fa4ee83f86/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 92edbef3326ba8d57ae0eeeb33bcee0a
be9a027dd20bab0fb710d6bb6548a31e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
595cf0d04b7167b56cc4e1723f8120a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844797985282588672
spelling Vicente Alva, Rosario WielicheAlfaro Barrientos, Waldo Saturnino2019-09-06T15:29:26Z2019-09-06T15:29:26Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/3823El artículo 69° de la Constitución Política del Perú señala que, “El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonia con una legislación adecuada”, así el Poder Legislativo diseño un ordenamiento normativo tendente a lograr y promover el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía; de esta manera se aprobó un régimen de exoneraciones e incentivos tributarios otorgados inicialmente a través de la Ley N° 27037 “Ley de promoción de la inversión en la Amazonía”. Contando con el marco normativo de la Ley N° 27037 hasta la actualidad, se han dictado una serie de disposiciones, cambios, postergaciones, eliminación y prorrogas de los beneficios tributarios generando inseguridad jurídica y desaliento para la inversión privada. No obstante, es de advertir que en la medida que la exoneración del IGV otorgado a la región San Martin, se encuentre expuesto a una posible eliminación, se perjudicaría a la región en su conjunto y en particular al sector construcción, es por ello la importancia de la investigación realizada a través de la tesis “La Exoneración del IGV y su Incidencia en el Desarrollo Comercial de las Empresas Constructoras de la Región San Martin año 2015”. Culminada la investigación se pudo comprobar las hipótesis propuestas, cuyos resultados demuestran que la exoneración del IGV incidió en el desarrollo comercial de las empresas del sector construcción año 2015, lo cual ha permitido el desarrollo paulatino en la región San Martín, por lo que debe prorrogarse dicha disposición un mayor de tiempo, incentivando al sector empresarial de la Amazonia.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACImpuesto general a las ventasExoneraciónRegión amazónicaDesarrollo comercialEmpresas constructoras“La exoneración del IGV y su incidencia en el desarrollo comercial de las empresas constructoras de la región San Martin año 2015”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en TributaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesMaestríaMaestro en TributaciónTEXTALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdf.txtALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7ac1b7a-20b1-4cd8-963a-3db41b6da19a/content92edbef3326ba8d57ae0eeeb33bcee0aMD56THUMBNAILALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdf.jpgALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22170https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a70516c4-1d6d-4a6b-b04e-cbd045d56f84/contentbe9a027dd20bab0fb710d6bb6548a31eMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e952734a-5c70-416a-ba60-3f20a300f35d/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab6583c9-1ef3-42cc-adba-c61dda3c6704/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdfALFARO BARRIENTOS_POSGRADO_2017.pdfapplication/pdf3732165https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a32ccae-9172-4a8b-876d-d8fa4ee83f86/content595cf0d04b7167b56cc4e1723f8120a1MD5120.500.12952/3823oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/38232025-08-03 22:56:28.708https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).