Flujo laminar estable de un fluido viscoso e incompresible por un tubo de sección elíptica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aplicó los conceptos, principios o leyes de la dinámica de fluidos al problema del flujo laminar estable o estacionario de fluidos viscosos e incompresibles por tuberías, en particular, al flujo por un tubo de sección elíptica. Para ello, se utilizó la ecuación d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo Laminar Fluido Viscoso Tubo Sección Elíptica |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aplicó los conceptos, principios o leyes de la dinámica de fluidos al problema del flujo laminar estable o estacionario de fluidos viscosos e incompresibles por tuberías, en particular, al flujo por un tubo de sección elíptica. Para ello, se utilizó la ecuación de Navier-Stokes y la ecuación de continuidad, acompañado de condiciones de frontera, resolviendo analíticamente y hallando la distribución o perfil de velocidades del flujo así como también el gasto volumétrico por segundo que fluye a lo largo del tubo de sección elíptica. A modo de comprobación o contrastación, se aplicó estos resultados al caso de un tubo de sección circular, con resultados positivos. En conclusión, mediante un método físico-matemático propio aplicado al caso investigado, se encontró una expresión analítica concreta del perfil de velocidades para el flujo laminar estable de un fluido viscoso e incompresible por un tubo de sección elíptica. A partir de este perfil también se encontró el correspondiente gasto volumétrico por segundo o caudal volumétrico, culminando con una comprobación de estas expresiones cuando se aplican a tubos de sección circular, cuyos resultados, a diferencia del caso de tubos de sección elíptica, sí pueden encontrarse en la bibliografía de los cursos básicos de ciencias e ingeniería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).