La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
01.-En cuanto a la información sobre los documentos normativos los docentes conocen en un promedio del24, 06%, mientras los alumnos en un 44, 55%; los alumnos de Posgrado en un 47,40%. 02.-El conocimiento sobre la jerarquía que administra la evaluación los docentes en un promedio del 26, 59%; 03.-Si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos de aprendizaje Metodología andragógica Tecnología educativa Competencia Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje |
| id |
UNAC_d7d81ccf014648175609e30d8ac4ce46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/882 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| spelling |
Plasencia Alva, Maibi Ana2016-07-21T14:05:54Z2016-07-21T14:05:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/88201.-En cuanto a la información sobre los documentos normativos los docentes conocen en un promedio del24, 06%, mientras los alumnos en un 44, 55%; los alumnos de Posgrado en un 47,40%. 02.-El conocimiento sobre la jerarquía que administra la evaluación los docentes en un promedio del 26, 59%; 03.-Si conocen sobre la Educación de Adultos o Andragogía, los docentes obtuvieron un promedio de 41%, mientras que el 46 % de alumnos precisa que el estudiante universitario es un alumno adulto; el Posgrado un 57, 19% . 04.-Sobre el enfoque Andragógico y su orientación a la evaluación, los docentes dieron una opinión en un 37%, mientras que en los 48, 88%. 05.-Sobre teorías pedagógicas y Bases de la Educación Superior, los docentes aplican en un 43, 83% y 33, 55% respectivamente; el Posgrado un 57, 19%. 06.-Sobre la metodología de evaluación de los docentes hacia los alumnos en cuanto a orientación, claridad, explicación, aclaración, cumplimiento y entrega de evaluaciones, los alumnos opinaron que se cumple un promedio de 57, 27%, 54, 36%, 52, 26%, 59, 63%, 47, 78% y 43, 55%; el Posgrado, 57,27%, 54, 36%, 52, 26%, 59, 63%, 47, 78% y 43, 55% respectivamente. 07.-Los docentes consideran que los alumnos hacen seguimiento de sus notas o evaluaciones en un promedio del 4 7; 87%, mientras que los alumnos consideran que sí en un 39, 90%; el Posgrado un 39, 90%; el Posgrado un 35, 08%. 08.-Si el proceso de evaluación incide en la acreditación universitaria los docentes respondieron que sí en un promedio del 30, 94%, mientras que los alumnos respondieron que sí en un promedio del 35, 08%. 09.-Los docentes opinan que un 38,20% explican su clase claramente su clase. 10.-Docentes que explica claramente el plan de evaluación, un 41, 81%; aclara respuestas, un 46, 56%; cumple con la fecha de evaluación, un 37, 07%; entrega las evaluaciones, un41, 91%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACRecursos de aprendizajeMetodología andragógicaTecnología educativaCompetenciaProceso de enseñanzaProceso de aprendizajeLa inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT099.pdf.txt099.pdf.txtExtracted texttext/plain102002https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ec25f16-ddee-4b12-9a8d-6c37914162a6/contentd25f99f357813ddea6ae17ed5d943244MD54THUMBNAIL099.pdf.jpg099.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22936https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34dd4c4b-d147-4e2d-8cbd-2c4c6d00f644/contentd266178d2ba69b8432fe8cafaa9b2f16MD55ORIGINAL099.pdf099.pdfTexto completoapplication/pdf5908373https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8f591fb-9d42-4794-9ebf-42ce098bf5bc/content9c89c50bbe3e679de01e13c46ff99b54MD5120.500.12952/882oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8822025-08-04 02:40:59.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| title |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| spellingShingle |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao Plasencia Alva, Maibi Ana Recursos de aprendizaje Metodología andragógica Tecnología educativa Competencia Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje |
| title_short |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| title_fullStr |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full_unstemmed |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| title_sort |
La inexistencia de una metodología andragógica para la evaluación determina su mal aplicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Universidad Nacional del Callao |
| author |
Plasencia Alva, Maibi Ana |
| author_facet |
Plasencia Alva, Maibi Ana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plasencia Alva, Maibi Ana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos de aprendizaje Metodología andragógica Tecnología educativa Competencia Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje |
| topic |
Recursos de aprendizaje Metodología andragógica Tecnología educativa Competencia Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje |
| description |
01.-En cuanto a la información sobre los documentos normativos los docentes conocen en un promedio del24, 06%, mientras los alumnos en un 44, 55%; los alumnos de Posgrado en un 47,40%. 02.-El conocimiento sobre la jerarquía que administra la evaluación los docentes en un promedio del 26, 59%; 03.-Si conocen sobre la Educación de Adultos o Andragogía, los docentes obtuvieron un promedio de 41%, mientras que el 46 % de alumnos precisa que el estudiante universitario es un alumno adulto; el Posgrado un 57, 19% . 04.-Sobre el enfoque Andragógico y su orientación a la evaluación, los docentes dieron una opinión en un 37%, mientras que en los 48, 88%. 05.-Sobre teorías pedagógicas y Bases de la Educación Superior, los docentes aplican en un 43, 83% y 33, 55% respectivamente; el Posgrado un 57, 19%. 06.-Sobre la metodología de evaluación de los docentes hacia los alumnos en cuanto a orientación, claridad, explicación, aclaración, cumplimiento y entrega de evaluaciones, los alumnos opinaron que se cumple un promedio de 57, 27%, 54, 36%, 52, 26%, 59, 63%, 47, 78% y 43, 55%; el Posgrado, 57,27%, 54, 36%, 52, 26%, 59, 63%, 47, 78% y 43, 55% respectivamente. 07.-Los docentes consideran que los alumnos hacen seguimiento de sus notas o evaluaciones en un promedio del 4 7; 87%, mientras que los alumnos consideran que sí en un 39, 90%; el Posgrado un 39, 90%; el Posgrado un 35, 08%. 08.-Si el proceso de evaluación incide en la acreditación universitaria los docentes respondieron que sí en un promedio del 30, 94%, mientras que los alumnos respondieron que sí en un promedio del 35, 08%. 09.-Los docentes opinan que un 38,20% explican su clase claramente su clase. 10.-Docentes que explica claramente el plan de evaluación, un 41, 81%; aclara respuestas, un 46, 56%; cumple con la fecha de evaluación, un 37, 07%; entrega las evaluaciones, un41, 91%. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:05:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:05:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/882 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/882 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ec25f16-ddee-4b12-9a8d-6c37914162a6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34dd4c4b-d147-4e2d-8cbd-2c4c6d00f644/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8f591fb-9d42-4794-9ebf-42ce098bf5bc/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d25f99f357813ddea6ae17ed5d943244 d266178d2ba69b8432fe8cafaa9b2f16 9c89c50bbe3e679de01e13c46ff99b54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066507821350912 |
| score |
13.084124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).