Aplicación de la normativa de Osiptel de acuerdo a los indicadores de calidad (Tine y Tlli) para un operador móvil en el Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la aplicación de la normativa de OSIPTEL en los indicadores de calidad de voz: TINE (Tasa de Intentos No Establecidos) y TLLI (Tasa de Llamadas Interrumpidas), para un operador móvil en el PERU. El enfoque fue cuantitativo de tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Quispe, Jimmy Bryan, Lozano Olarte, Jessibell Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OSIPTEL
TINE
TLLI
Calidad Telefonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la aplicación de la normativa de OSIPTEL en los indicadores de calidad de voz: TINE (Tasa de Intentos No Establecidos) y TLLI (Tasa de Llamadas Interrumpidas), para un operador móvil en el PERU. El enfoque fue cuantitativo de tipo básico con diseño no experimental, transeccional y explicativo. Se registraron los reportes TINE y TLLI para una red 3G en las Estaciones Bases, durante los trimestres del período 2017 y 2018. Se realizó un análisis estadístico mediante la prueba t-Student, para comprobar si las medias trimestrales del TINE y TLLI mejoraban con la aplicación de la normativa. Como resultados, se evidenció la incidencia de la aplicación del procedimiento de supervisión de las Estaciones de Base en la calidad del servicio móvil de una operadora en el Perú, respecto al TINE y TLLI. Se comprobó que estos indicadores tuvieron mejoras significativas con la aplicación de la normativa OSIPTEL, teniendo mayor incidencia en los valores del TINE para el período 2017, en los cuales hubo mayor disparidad, evidenciándose las mejoras más significativas en los trimestres I, III y IV, respectivamente. En general, los indicadores evaluados estuvieron cumpliendo con los parámetros de la normativa, es decir, 3% para el TINE y 2% para TLLI. Por último, se analizaron las mejoras obtenidas de acuerdo a los valores más significativos y se recomendó la actualización de la normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).