Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa
Descripción del Articulo
Las bibliotecas en general realizan el plan estratégico con el propósito de definir el futuro de las organizaciones por medio de su estrategia. Pero lo anterior, no es garantía de alcanzar lo propuesto, si no se evalúa su ejecución y resultados y si no existe una vinculación entre la estrategia y lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategy Balanced Scorecard Monitoring Estrategia Cuadro de Mando Integral Monitoreo |
id |
UNAC_cd7fe7b29b5dfe4e143c2b2d2a7cf320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1105 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
title |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
spellingShingle |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa Ipanaque Maza, Calixto Strategy Balanced Scorecard Monitoring Estrategia Cuadro de Mando Integral Monitoreo |
title_short |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
title_full |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
title_fullStr |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
title_full_unstemmed |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
title_sort |
Modelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativa |
author |
Ipanaque Maza, Calixto |
author_facet |
Ipanaque Maza, Calixto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipanaque Maza, Calixto |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Strategy Balanced Scorecard Monitoring |
topic |
Strategy Balanced Scorecard Monitoring Estrategia Cuadro de Mando Integral Monitoreo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Cuadro de Mando Integral Monitoreo |
description |
Las bibliotecas en general realizan el plan estratégico con el propósito de definir el futuro de las organizaciones por medio de su estrategia. Pero lo anterior, no es garantía de alcanzar lo propuesto, si no se evalúa su ejecución y resultados y si no existe una vinculación entre la estrategia y los aspectos operacionales. Se presenta la propuesta de un modelo de Cuadro de Mando Integral para la biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC" como herramienta de gestión académico administrativa en base a la metodología creado por Kaplan y Norton cuya fmalidad es: elaborar y dar seguimiento a la estrategia. Para elaborar el cuadro de mando se elaboró y validó la misión, visión y el análisis FODA para determinar los aspectos internos y externos que impactan que impactan en la organización. Con las estrategias obtenidas se construyeron los objetivos estratégicos y con estos el mapa estratégico donde se establece una relación causa efecto en cuatro perspectivas y luego se construye la matriz del cuadro de mando donde se muestra los indicadores, metas y plan de acción. El seguimiento para la medición, la evaluación, la ejecución y los resultados del proceso se realiza por el programa MS Excel. La aplicación del Cuadro Mando Integral tiene como finalidad obtener mejores resultados, a implementar y gestionar la estrategia, de esta manera se pretende contribuir al desarrollo de una planeación más efectiva y ejercer un mejor control de la gestión con lo cual la biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC" será más competitiva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:07:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:07:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1105 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1105 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/3/037.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/1/037.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/2/037.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf 95478cc2af731340b86301a7fc7f2c0b 2013f341775fe708109ca10a60055592 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624273472585728 |
spelling |
Ipanaque Maza, Calixto2016-07-21T14:07:59Z2016-07-21T14:07:59Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1105Las bibliotecas en general realizan el plan estratégico con el propósito de definir el futuro de las organizaciones por medio de su estrategia. Pero lo anterior, no es garantía de alcanzar lo propuesto, si no se evalúa su ejecución y resultados y si no existe una vinculación entre la estrategia y los aspectos operacionales. Se presenta la propuesta de un modelo de Cuadro de Mando Integral para la biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC" como herramienta de gestión académico administrativa en base a la metodología creado por Kaplan y Norton cuya fmalidad es: elaborar y dar seguimiento a la estrategia. Para elaborar el cuadro de mando se elaboró y validó la misión, visión y el análisis FODA para determinar los aspectos internos y externos que impactan que impactan en la organización. Con las estrategias obtenidas se construyeron los objetivos estratégicos y con estos el mapa estratégico donde se establece una relación causa efecto en cuatro perspectivas y luego se construye la matriz del cuadro de mando donde se muestra los indicadores, metas y plan de acción. El seguimiento para la medición, la evaluación, la ejecución y los resultados del proceso se realiza por el programa MS Excel. La aplicación del Cuadro Mando Integral tiene como finalidad obtener mejores resultados, a implementar y gestionar la estrategia, de esta manera se pretende contribuir al desarrollo de una planeación más efectiva y ejercer un mejor control de la gestión con lo cual la biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC" será más competitiva.Libraries generally do the strategic plan in arder to define the future of organizations through its strategy. But this, is no guarantee of achieving the proposal, if not their execution and results are evaluated and if there is no link between strategy and operational aspects. The proposal of a model of Balanced Scorecard for the library of the Faculty of "UNAC" Chemical Engineering and academic administrative management tool based on the methodology developed by Kaplan and Norton is presented whose purpose is: Develop and monitor the strategy. Develop and validate the mission, vision and SWOT analysis to determine the interna! and externa! aspects that impact impacting the organization. With the strategies obtained builds strategic objectives and with these the strategic map where a causal relationship is established four perspectives and then the matrix dashboard where indicators, targets and action plan shown is constructed. Monitoring for measurement, evaluation, implementation and results of the process is performed by the MS Excel program. The application of Table Scorecard aims to get better results, deploy and manage strategy thus aims to help develop more effective planning and better control of management in which the library of the Faculty of Chemical Engineering "UNAC" will be more competitive.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACStrategyBalanced ScorecardMonitoringEstrategiaCuadro de Mando IntegralMonitoreoModelo de cuadro de mando Integral para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería Química "UNAC", como herramienta de gestión académico administrativainfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL037.pdf.jpg037.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/3/037.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53ORIGINAL037.pdf037.pdfapplication/pdf3185518http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/1/037.pdf95478cc2af731340b86301a7fc7f2c0bMD51TEXT037.pdf.txt037.pdf.txtExtracted texttext/plain142531http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1105/2/037.pdf.txt2013f341775fe708109ca10a60055592MD5220.500.12952/1105oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11052023-10-13 00:14:03.618Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).