La realidad de las Municipalidades del Perú y su aporte al desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

La presente Investigación tiene como propósito analizar la contribución de los Gobiernos Locales Provinciales, y Distritales del área rural (Gobiernos Locales de la Cuenca del Huanca Huanca, distritos de Hupahuacho, Paca Pausa, Riva Caico y Coronel Castañeda) a la forja del desarrollo sostenible de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Alarcón, Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidades - Perú
Desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:La presente Investigación tiene como propósito analizar la contribución de los Gobiernos Locales Provinciales, y Distritales del área rural (Gobiernos Locales de la Cuenca del Huanca Huanca, distritos de Hupahuacho, Paca Pausa, Riva Caico y Coronel Castañeda) a la forja del desarrollo sostenible de sus respectivas localidades. El Estudio se sustenta en la pregunta: ¿Los Gobiernos Locales están en capacidad de encarar el Desarrollo Sostenible de sus respectivas jurisdicciones?, contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus poblaciones? Es decir, abordan la dimensión económica, ambiental, social-humana y la capacidad institucional, en sus aspectos de Gestión Administrativa, Función Planificadora, dado que estos factores juntos o separados, inciden sobre las condiciones de bienestar o mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).