Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.

Descripción del Articulo

El presente informe muestra de manera detallada la metodología seguida por la empresa SIEMENS SAC, para el desarrollo de todas las actividades previas y posteriores a la ejecución de las pruebas para puesta en servicio de los equipos de alta y extra alta tensión instalados en la subestación Trujillo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ygreda, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos de alta tensión
Sistemas de transmisión
Gestión de aseguramiento - Calidad
Optimización de recursos
id UNAC_ca95ca105ca018bc9553341956d9e2b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1713
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
title Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
spellingShingle Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
Sánchez Ygreda, Juan Carlos
Equipos de alta tensión
Sistemas de transmisión
Gestión de aseguramiento - Calidad
Optimización de recursos
title_short Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
title_full Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
title_fullStr Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
title_full_unstemmed Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
title_sort Pruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.
author Sánchez Ygreda, Juan Carlos
author_facet Sánchez Ygreda, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Gamarra, Juan Herber
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ygreda, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipos de alta tensión
Sistemas de transmisión
Gestión de aseguramiento - Calidad
Optimización de recursos
topic Equipos de alta tensión
Sistemas de transmisión
Gestión de aseguramiento - Calidad
Optimización de recursos
description El presente informe muestra de manera detallada la metodología seguida por la empresa SIEMENS SAC, para el desarrollo de todas las actividades previas y posteriores a la ejecución de las pruebas para puesta en servicio de los equipos de alta y extra alta tensión instalados en la subestación Trujillo Nueva 220/500 kV, la cual formo parte del Proyecto Pruebas para puesta en servicio de los equipos de Alta - extra Alta tensión, Zapallal - Trujillo 500 kV. La metodología de trabajo, ha sido desarrollada en base al marco general de los procedimientos de montaje y puesta en servicio del equipamiento de alta y extra alta tensión, desarrollado por el área de gestión del aseguramiento de la calidad con que cuenta la compañía SIEMENS SA (Sede Austral Andina, Colombia - Bogotá, 2010).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-23T16:07:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-23T16:07:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv I.621.3.S24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1713
identifier_str_mv I.621.3.S24
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24b86057-f9c1-4688-a9a8-373e0cb55cae/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eb24dcc-b270-48aa-b36d-985df1e221f5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74cfa05f-59bb-48f6-aed6-493446e6ad4a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac3b9de5-a3d6-408f-9eb9-2e397b7c2c27/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70da72d2-086e-4cb2-a247-06b9432556c5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 85593f18a91ada0206242a022142bdd7
c9b2ce7450c40e0854399f43e8476e62
9084f0ad7f3e990d8c260e1a7411b0ae
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066383551463424
spelling Grados Gamarra, Juan HerberSánchez Ygreda, Juan Carlos2017-03-23T16:07:06Z2017-03-23T16:07:06Z2016I.621.3.S24https://hdl.handle.net/20.500.12952/1713El presente informe muestra de manera detallada la metodología seguida por la empresa SIEMENS SAC, para el desarrollo de todas las actividades previas y posteriores a la ejecución de las pruebas para puesta en servicio de los equipos de alta y extra alta tensión instalados en la subestación Trujillo Nueva 220/500 kV, la cual formo parte del Proyecto Pruebas para puesta en servicio de los equipos de Alta - extra Alta tensión, Zapallal - Trujillo 500 kV. La metodología de trabajo, ha sido desarrollada en base al marco general de los procedimientos de montaje y puesta en servicio del equipamiento de alta y extra alta tensión, desarrollado por el área de gestión del aseguramiento de la calidad con que cuenta la compañía SIEMENS SA (Sede Austral Andina, Colombia - Bogotá, 2010).This report shows in detail the methodology used by the company SIEMENS SAC for the development of all pre and posttest execution for commissioning of the equipment of high and extra high voltage installed in the substation Trujillo New 220/500 kV, which was part of the Test Project commissioning of equipment High - Extra High voltage, Zapallal - Trujillo 500 kV. The working methodology has been developed based on the general framework of the procedures for installation and commissioning of equipment of high and extra high voltage, developed by the management area of quality assurance available to the company SIEMENS SA (headquarters Austral Andina, Colombia - Bogota, 2010).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEquipos de alta tensiónSistemas de transmisiónGestión de aseguramiento - CalidadOptimización de recursosPruebas para puesta en servicio de equipos de alta y extra alta tensión de la Subestación Trujillo Nueva 220/500 Kv.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaTEXTJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdf.txtJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain103074https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24b86057-f9c1-4688-a9a8-373e0cb55cae/content85593f18a91ada0206242a022142bdd7MD56THUMBNAILJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdf.jpgJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8871https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0eb24dcc-b270-48aa-b36d-985df1e221f5/contentc9b2ce7450c40e0854399f43e8476e62MD57ORIGINALJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdfJuan_Informe_Títuloprofesional_2016.pdfTexto completoapplication/pdf17528791https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74cfa05f-59bb-48f6-aed6-493446e6ad4a/content9084f0ad7f3e990d8c260e1a7411b0aeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac3b9de5-a3d6-408f-9eb9-2e397b7c2c27/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70da72d2-086e-4cb2-a247-06b9432556c5/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/1713oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/17132025-08-03 23:07:14.053https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.08396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).