Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 tn para la región Piura”, cuyo objetivo principal es el diseño de una cámara frigorífica para la conservación de 60 toneladas de plátanos, tomando como parámetros de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara frigorífica Conservación Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_ca2ce845233f056c7761d4bd17d7185e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9634 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
title |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
spellingShingle |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura Trujillo Rodriguez, Renzo Jair Cámara frigorífica Conservación Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
title_full |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
title_fullStr |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
title_full_unstemmed |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
title_sort |
Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piura |
author |
Trujillo Rodriguez, Renzo Jair |
author_facet |
Trujillo Rodriguez, Renzo Jair |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mancco Pérez, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Rodriguez, Renzo Jair |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cámara frigorífica Conservación Diseño |
topic |
Cámara frigorífica Conservación Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 tn para la región Piura”, cuyo objetivo principal es el diseño de una cámara frigorífica para la conservación de 60 toneladas de plátanos, tomando como parámetros de diseño, las condiciones ambientales de la región Piura para poder realizar los cálculos tales como: los valores de temperatura interna, humedad relativa, temperatura ambiental y altitud para lograr la conservación de los plátanos. La investigación realizada es de tipo tecnológica, debido a que, con el diseño de esta cámara frigorífica, se busca generar un beneficio a la sociedad y a los pequeños productores, gracias al desarrollo del diseño el cual en el futuro podría implementarse, se podrá mitigar las pérdidas en la postcosecha de los plátanos. La investigación realizada mantiene un método analítico – sintético ya que se realizó el estudio por partes de los elementos que conforman la cámara frigorífica, para luego unir los resultados obtenidos, para así tener como resultado el diseño de la cámara frigorífica. Para desarrollar el diseño, se utilizaron conocimientos de termodinámica y refrigeración para poder calcular la carga térmica, la capacidad frigorífica, realizar la selección de los equipos adecuados para el sistema de refrigeración que puedan operar con el refrigerante R 404A, calcular la presión de trabajo en los diferentes puntos y el dimensionado de los diámetros de tuberías. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T20:28:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T20:28:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9634 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51cb5650-8107-4ff1-9e97-944f19979dd9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9edd3b4-3ea5-4150-8f77-808c881ca66a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edbd74b7-b7ce-4965-be96-8857c1392ee3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75302892-e76e-42b9-8734-480e203d9b5f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cadb85e-7c0d-417a-b36e-224ae4a5cd55/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27ce3850-5e63-4431-a0c2-1119bb2747e7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f88e7d8-f575-4a27-a32d-381b8bfff803/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e53a3a7-3a4b-4605-939b-67d9bee4cc52/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a931edc-9a37-4b4f-b871-7b06a8ba53d1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796e979b-b925-481e-a7bb-868113b3c4a9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8cd8d54b5c8abe8dcab439c321f647c a0ba1646a2749c3ed20c56266deb37f1 c28703b29715bea1d9401524c1b838d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20d9ee1a3230207931e1b78869d295e7 c43486895fbff57b54904eb692bc671f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 afc3a12a1ad14ebca6999bc8676d72ea 4e127205f0c294bbddb831961e128593 a1b7f85694f6f39aee359e11f786199d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798062351876096 |
spelling |
Mancco Pérez, Juan GuillermoTrujillo Rodriguez, Renzo Jair2025-01-23T20:28:57Z2025-01-23T20:28:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9634El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 tn para la región Piura”, cuyo objetivo principal es el diseño de una cámara frigorífica para la conservación de 60 toneladas de plátanos, tomando como parámetros de diseño, las condiciones ambientales de la región Piura para poder realizar los cálculos tales como: los valores de temperatura interna, humedad relativa, temperatura ambiental y altitud para lograr la conservación de los plátanos. La investigación realizada es de tipo tecnológica, debido a que, con el diseño de esta cámara frigorífica, se busca generar un beneficio a la sociedad y a los pequeños productores, gracias al desarrollo del diseño el cual en el futuro podría implementarse, se podrá mitigar las pérdidas en la postcosecha de los plátanos. La investigación realizada mantiene un método analítico – sintético ya que se realizó el estudio por partes de los elementos que conforman la cámara frigorífica, para luego unir los resultados obtenidos, para así tener como resultado el diseño de la cámara frigorífica. Para desarrollar el diseño, se utilizaron conocimientos de termodinámica y refrigeración para poder calcular la carga térmica, la capacidad frigorífica, realizar la selección de los equipos adecuados para el sistema de refrigeración que puedan operar con el refrigerante R 404A, calcular la presión de trabajo en los diferentes puntos y el dimensionado de los diámetros de tuberías.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cámara frigoríficaConservaciónDiseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una cámara frigorífica para la conservación de plátanos con capacidad de 60 Tn para la región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25636207https://orcid.org/0000-0003-2584-854546332071713167Guerrero Roldán, Félix AlfredoOrdoñez Cárdenas, GustavoDíaz Cabrera, Carlos Zacaríashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdfTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdfapplication/pdf3128949https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51cb5650-8107-4ff1-9e97-944f19979dd9/contentb8cd8d54b5c8abe8dcab439c321f647cMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf559712https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9edd3b4-3ea5-4150-8f77-808c881ca66a/contenta0ba1646a2749c3ed20c56266deb37f1MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1398637https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edbd74b7-b7ce-4965-be96-8857c1392ee3/contentc28703b29715bea1d9401524c1b838d8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75302892-e76e-42b9-8734-480e203d9b5f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdf.txtTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdf.txtExtracted texttext/plain99688https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cadb85e-7c0d-417a-b36e-224ae4a5cd55/content20d9ee1a3230207931e1b78869d295e7MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain90994https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27ce3850-5e63-4431-a0c2-1119bb2747e7/contentc43486895fbff57b54904eb692bc671fMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f88e7d8-f575-4a27-a32d-381b8bfff803/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdf.jpgTESIS - TRUJILLO RODRIGUEZ RENZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24749https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e53a3a7-3a4b-4605-939b-67d9bee4cc52/contentafc3a12a1ad14ebca6999bc8676d72eaMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27543https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a931edc-9a37-4b4f-b871-7b06a8ba53d1/content4e127205f0c294bbddb831961e128593MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36030https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796e979b-b925-481e-a7bb-868113b3c4a9/contenta1b7f85694f6f39aee359e11f786199dMD51620.500.12952/9634oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/96342025-08-05 03:14:57.902https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).