“Intervención de enfermería en el paciente postoperado de reconstrucción de mama con colgajo tram en el servicio de cirugía plástica reconstructiva del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2013 - 2015”

Descripción del Articulo

La reconstruccién de mama con colgajo TRAM es un procedimiento alternativo que consiste en remover el tejido (piel, musculo, vasos sanguineos) de la parte baja del abdomen y transferirlo debajo de la piel al sitio de| seno a reconstruir. Esta cirugia esta intimamente Iigada a la cirugia oncolégica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez León, Luisa Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente postoperado de reconstrucción de mama
Colgajo tram
Enfermería en cuidados quirúrgicos
Descripción
Sumario:La reconstruccién de mama con colgajo TRAM es un procedimiento alternativo que consiste en remover el tejido (piel, musculo, vasos sanguineos) de la parte baja del abdomen y transferirlo debajo de la piel al sitio de| seno a reconstruir. Esta cirugia esta intimamente Iigada a la cirugia oncolégica de mama. El presente informe de experiencia profesional titulado “Intervencion de enfermeria en el paciente postoperado de reconstruccion de mama con colgajo tram en el servicio de clrugia plast|ca reconstructiva del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2013 - 2015” tiene por finalidad describir las intervenciones de enfermería en los pacientes post-operados de reconstrucción de mama con colgajo TRAM. A la vez de cautelar el impacto psicológico que pueda generar en el paciente sobre su nueva imagen promoviendo un estado de bienestar revirtiendo secuelas psicologías y emocionales asociadas a la mastectomia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).