Factores sociodemográficos asociados a ansiedad y depresión en pacientes del servicio de oncología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar qué factores sociodemográficos se asocian a la ansiedad y depresión en pacientes del servicio de oncología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, 2025. Metodología, estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarqui Chipana, Elizabeth, Flores Huisacayna, Angela Jheraldina, Gómez Condezo, Lesievich Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Factores sociodemográficos
Pacientes oncológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar qué factores sociodemográficos se asocian a la ansiedad y depresión en pacientes del servicio de oncología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, 2025. Metodología, estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal relacional, con una muestra no probabilística de 50 pacientes del servicio de oncología, la recolección de datos se hizo a través de la técnica de encuesta, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de factores sociodemográficos que constan de 7 preguntas y el cuestionario de la escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión que consta de 14 preguntas. Resultados, respecto a la variable ansiedad el 76% de los pacientes presentan ansiedad moderada de estos el 38% tienen 60 a más años, el 40% son de sexo masculino, el 38% conviven, el 36% refieren trabajar, el 40% tienen un ingreso entre 1026 a 3500 soles, el 40% presentan una educación superior no universitario y el 30% son católico. Respecto a la variable depresión el 82% de los pacientes presentan depresión moderada de estos el 42% tienen entre 30 a 59 años, el 44% son de sexo femenino, el 36% se encuentra conviviendo, el 40% se ocupan en trabajan, el 40% de los tienen un ingreso entre 1026 a 3500 soles, el 34% tienen una educación superior no universitario y el 38% son católicos. Se concluye que existe asociación respecto a la variable ansiedad con estado civil, ocupación y educación y respecto a la variable depresión con estado civil y sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).