Exportación Completada — 

"Tratamiento de aguas residuales de la industria de curtiembre mediante el método de electrocoagulación para la reducción de la demanda química de oxígeno y cromo"

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo es el tratamiento de aguas residuales de la industria curtiembre mediante el método de electrocoagulación para la reducción de la demanda química de oxígeno y Cromo, la cual se realizó mediante la aplicación de la corriente eléctrica usando electrodo ánodo de sacrificio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz García, Percy Jimmy, Silva Salazar, Elmer Humberto, Inca Gómez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas residuales
Industria de curtiembre
Electrocoagulación
Demanda química de oxígeno
Cromo
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo es el tratamiento de aguas residuales de la industria curtiembre mediante el método de electrocoagulación para la reducción de la demanda química de oxígeno y Cromo, la cual se realizó mediante la aplicación de la corriente eléctrica usando electrodo ánodo de sacrificio el aluminio y electrodo cátodo de hierro. La reducción de la demanda química de oxígeno y el cromo se realiza en cuatro etapas: la primera etapa es la sedimentación del agua residual industrial, la segunda etapa es el proceso de filtración (con bomba de succión al vacío), la tercera etapa es el método de electrocoagulación y la última etapa es el filtro de arena y carbón activado. Se realizó 8 experiencias en el laboratorio obteniendo los siguientes parámetros de operación óptimos: intensidad de corriente 20 amperios, caída de tensión 30 voltios y tiempo de trabajo 35 minutos obteniéndose una remoción de la demanda química de oxigeno 90.1% y una remoción del cromo del 99.99%. Con las condiciones óptimas trabajadas experimentalmente la demanda química de oxígeno y el cromo, obtenido cumple con los estándares de calidad de la norma D.S N° 021-2009-VIVIENDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).