“Gestión de recursos humanos y lesiones osteomusculares en profesionales de enfermería que laboran en las áreas de hospitalización del hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao 2018“
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo relacionar la gestión de recursos humanos de enfermería y las lesiones osteomusculares que presenta el profesional de enfermería, en las áreas de hospitalización de pacientes adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Es un estudio de nivel descriptivo, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos humanos Lesiones osteomusculares (LOM) Prevención de riesgos laborales |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo relacionar la gestión de recursos humanos de enfermería y las lesiones osteomusculares que presenta el profesional de enfermería, en las áreas de hospitalización de pacientes adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Es un estudio de nivel descriptivo, correlacional, tipo cualitativo, de corte transversal y retrospectivo. Los resultados encontramos que, de los 83 profesionales de enfermería encuestados, el 81.9% han presentado algún tipo de lesión osteomuscular, el 78.3% han presentado lesión cervical, dorsal o lumbar y el 68% han presentado lesión en hombro. Asimismo se encontró que el 75% de profesionales con alguna lesión osteomuscular es de sexo femenino, el 47% de licenciados que presentan alguna de estas lesiones son mayores de 45 años, el 45% tiene más de 15 años de tiempo servicio y el 40% de personal trabaja en área crítica da hospitalización… Por los resultados encontrados concluimos que existe una relación significativa entre dotación de personal y lesiones osteomusculares, además es insuficiente el conocimiento y cumplimiento del programa de prevención de riesgos laborales en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).