“La goma de tara como agente floculante en la optimización del proceso de remoción de arsénico con FeCl3 presente en agua de Mina”

Descripción del Articulo

Actualmente las aguas residuales de origen minero con presencia de metales totales vienen presentando impactos negativos hacia el medio ambiente, por ello las empresas generadoras de estos residuos líquidos implementan sistemas de tratamiento para el control y remoción de elementos contaminantes com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caso Rupay, Gustavo Fernando, Laureano Estrella, Laura Leonela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La goma de tara
Agente floculante
Proceso de remoción de arsénico
FeCl3 presente en agua de Mina
Descripción
Sumario:Actualmente las aguas residuales de origen minero con presencia de metales totales vienen presentando impactos negativos hacia el medio ambiente, por ello las empresas generadoras de estos residuos líquidos implementan sistemas de tratamiento para el control y remoción de elementos contaminantes como el arsénico total mediante los procesos de coagulación y floculación haciendo uso de compuestos sintéticos convencionales como cloruro férrico y magnafloc 351 respectivamente. En el presente estudio se plantea el uso de la goma de tara como floculante natural en el tratamiento de aguas de la mina ubicada en sierra de La Libertad, la cual posee alta concentración de arsénico total. La presente tesis se desarrolló haciendo uso de la metodología del diseño experimental de tipo superficie respuesta el cual permitió combinar dos factores, distintas concentraciones de FeCl3 con distintas concentraciones de goma de tara, estos como coagulante y floculante respectivamente, en el proceso de remoción de arsénico presente en aguas de mina. Durante la etapa experimental se realizó las pruebas con muestras de agua de las actividades de la mina a escala de laboratorio bajo las mismas condiciones ambientales. Se determinó la capacidad de la goma de tara como agente floculante, obteniendo resultados favorecedores de remoción 0.00021 mg/L de arsénico total en un 99% con respecto a la concentración inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).