“Evaluación de la anemia ferropenica en niños de 6 a 35 meses atendidos en el CENTRO DE SALUD DE HULAURA, 2015 - 2017.”

Descripción del Articulo

La anemia constituye un problema salud pública tanto por su repercusión clínica, a veces grave, como por la considerable frecuencia de presentación en todos los países. La anemia es una enfermedad que sufren muchos peruanos y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cherrepano Lopez, Yully Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermería en crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia
Descripción
Sumario:La anemia constituye un problema salud pública tanto por su repercusión clínica, a veces grave, como por la considerable frecuencia de presentación en todos los países. La anemia es una enfermedad que sufren muchos peruanos y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de un límite debido a la deficiencia de hierro en el organismo. El presente informe de experiencia profesional titulado“Evaluación de la anemia ferropenica en niños de 6 a 35 meses atendidos en el CENTRO DE SALUD DE HULAURA, 2015 - 2017.” tiene por finalidad las acciones de enfermería para detectar y realizar seguimiento oportuno de las niñas y niños con anemia, que acuden a sus controles de niño sano; mediante el tamizaje de hemoglobina y una consejería nutricional efectiva, lo cual es un paso muy importante para disminuir la anemia, a fin de mejorar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños, disminuir la estancia hospitalaria, la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).