Conocimientos y prácticas sobre cuidado del recién nacido en madres que acuden al servicio de pediatría del hospital Hugo Pesce Pescetto Chanchamayo – 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer la relación de conocimientos y practicas sobre cuidado del recién nacido en madres que acuden al servicio de pediatría del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Chanchamayo. 2020. Investigación cuantitativa, descriptivo transversal, de diseño correlacional, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arieta Arana, Maria Emperatriz, Condori Chavarre, Kerlly Sheylla, Tinoco Mayorca, Karen Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Cuidados
Recién nacidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo establecer la relación de conocimientos y practicas sobre cuidado del recién nacido en madres que acuden al servicio de pediatría del Hospital Hugo Pesce Pescetto de Chanchamayo. 2020. Investigación cuantitativa, descriptivo transversal, de diseño correlacional, con una muestra de 107 madres. Se procesó con la Ji – cuadrada, al 95%. Los resultados son: El nivel conocimiento del cuidado del recién nacido: 11.2% muy bueno, 39.3% bueno, 32.7% regular y 16.8% deficiente; y la práctica del cuidado en un 70.1%. En su dimensión de alimentación, el 11.2% muy buen conocimiento, todas aplican la práctica. El 39.3% tienen buen conocimiento; el 38.4% aplican la práctica. El 32.7% tienen regular conocimiento; el 29.9% aplican la práctica. El 16.8% tienen deficiente conocimiento; el 8.4% aplican las prácticas. En su dimensión de cuidados físicos, el 11.2% tienen muy buen conocimiento, todas aplican la práctica. El 39.3% tienen buen conocimiento; el 37.4% aplican la práctica. El 32.7% tienen regular conocimiento; el 27.1% aplican la práctica. El 16.8% tienen deficiente conocimiento; el 6.5% aplican la práctica. En, su dimensión de los signos de alarma, el 11.2% tienen muy buen conocimiento; el 9.3% aplican la práctica. El 39.3% tienen buen conocimiento; el 20.6% aplican la práctica. El 32.7% tienen regular conocimiento; el 10.3% aplican la práctica. El 16.8% tienen deficiente conocimiento, todas no aplican la práctica. Conclusión la relación entre los conocimientos y prácticas de las madres sobre el cuidado del recién nacido y en sus tres dimensiones es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).