Nivel de información sobre los métodos anticonceptivos en los alumnos del 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa N° 3037 Gran Amauta San Martín de Porres, 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal y no experimental, se contó con una muestra de 263 adolescentes entre 1 y 17 años de edad. Se uso un cuestionario, que está compuesto por 25 preguntas, para evaluar el nivel de información. Obteniéndose como resultado que los alumnos de 4° y 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapatero Choy, Luz Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Information level
Contraceptive
Nivel de información
Métodos anticonceptivos
Institución Educativa N° 3037 Gran Amauta - San Martín de Porres - Lima
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de tipo descriptivo, transversal y no experimental, se contó con una muestra de 263 adolescentes entre 1 y 17 años de edad. Se uso un cuestionario, que está compuesto por 25 preguntas, para evaluar el nivel de información. Obteniéndose como resultado que los alumnos de 4° y 5° de secundaria tiene un nivel de información medio 50.87% (88). Respecto a los métodos anticonceptivos naturales tienen un bajo nivel de información 34.68% (60), en los métodos anticonceptivos de barrera tienen un nivel de información medio 75.14% (130), en los métodos anticonceptivos DIU tienen un bajo nivel de información 44. 5 (77), en los métodos anticonceptivos hormonales tienen un nivel de información medio 49.71% (86) y en los métodos anticonceptivos quirúrgicos tiene un alto nivel de información 43.3S% (75).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).