Sistema web para mejorar la empleabilidad de los graduados de la Universidad Nacional del Callao, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Sistema web para mejorar la empleabilidad de los graduados de la Universidad Nacional del Callao, 2024" abordó el problema de la inserción laboral de los graduados universitarios y tuvo como objetivo determinar, cómo la implementación de un sistema web mejoraría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreyra Cama, Jordan German, Rojas Huapaya, Julio Daniel, Tafur del Carpio, Sharon Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Empleabilidad
PHP
MySQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Sistema web para mejorar la empleabilidad de los graduados de la Universidad Nacional del Callao, 2024" abordó el problema de la inserción laboral de los graduados universitarios y tuvo como objetivo determinar, cómo la implementación de un sistema web mejoraría su empleabilidad. Se empleó una metodología de diseño experimental de tipo pre experimental, con un enfoque aplicado y cuantitativo. La población de estudio consistió en 1078 graduados, bachilleres del primer semestre académico del 2023, de los cuales se seleccionó una muestra de 284 graduados. Se implementó un sistema web desarrollado en PHP, JavaScript, Bootstrap 5 y MySQL como base de datos. Para medir los resultados, se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos para la segunda variable de investigación, utilizando la técnica de encuesta. Los datos fueron analizados con el software IBM SPSS Statistics versión 22. Como resultado se concluyó que el sistema web logró incrementar la empleabilidad de los graduados en un 18.85%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).