Diseño de un servidor web utilizando hardware libre

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se abarca el diseño de un servidor web con hardware libre utilizando el ordenador de placa única Raspberry Pi que puede configurarse como tal. Aun cuando su rendimiento es inferior al de las variantes comerciales que se ofrecen en el mercado, usar Raspberry Pi como web server...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Chapilliquen, Jhon Charlie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2032
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raspberry Pi
Servidor
PHP
MySql
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se abarca el diseño de un servidor web con hardware libre utilizando el ordenador de placa única Raspberry Pi que puede configurarse como tal. Aun cuando su rendimiento es inferior al de las variantes comerciales que se ofrecen en el mercado, usar Raspberry Pi como web server privado es muy útil en algunos ámbitos, como cuando uno quiere analizar y alojar una página web en un entorno de prueba o gestionar los archivos por cuenta propia y hacer que estos estén disponibles en la nube. Buscaremos la información necesaria para configurar nuestro propio servidor web en este pequeño ordenador por medio de un pack de software LAMP gratuito. LAMP es el acrónimo para un pack de software formado por los siguientes elementos: sistema operativo Linux (en este proyecto se hace referencia al sistema Raspbian), un servidor web Apache, una base de datos MySQL y el lenguaje de scripts PHP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).