Determinantes de la migración interna en la región Callao en el período 2007 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de estudiar los determinantes de la migración interna en la región Callao en el periodo 2007 – 2017, para lo cual se analiza los factores económicos, sociales y culturales que determinan la probabilidad de migrar hacia otro distrito dentro de la región Cal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración interna Modelo logit Factores económicos Factores sociales Factores culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de estudiar los determinantes de la migración interna en la región Callao en el periodo 2007 – 2017, para lo cual se analiza los factores económicos, sociales y culturales que determinan la probabilidad de migrar hacia otro distrito dentro de la región Callao. La metodología empleada es de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance correlacional, y, se analizó los datos mediante un modelo econométrico Logit, el cual recoge la probabilidad de ocurrencia de un evento en base a un conjunto de variables independientes. Los resultados obtenidos evidencian que el desempleo del jefe del hogar aumenta la probabilidad de migrar a otro distrito dentro de la Región Callao en 9.4%; un aumento en el rango de ingreso promedio del hogar aumenta la probabilidad de migrar en 7.9%; una categoría mejor de educación del jefe de hogar disminuye la probabilidad de migrar en 4.2%; una mejor categoría de percepción de gestión del gobierno local disminuye la probabilidad de migrar en 7.9%; y el haber percibido algún tipo de discriminación por su lugar de residencia aumenta la probabilidad migrar en 6.4%. Concluyendo que existen factores económicos, como el desempleo del jefe de hogar y el nivel de ingreso promedio del hogar; factores sociales, como el nivel de educación del jefe de hogar; y factores culturales, como percepción de la gestión de gobierno local y discriminación por lugar de residencia, que determinan aumentos y disminuciones en la probabilidad de migrar internamente dentro la Región Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).