“Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“

Descripción del Articulo

diversas empresas privadas y públicas como la Cerro de Pasco Cooper Corporation quien fue propietaria hasta 1974, fecha en que el Estado Peruano se hace cargo con la Centromin-Perú que asumió el control hasta 1997, año en el cual la empresa DOE RUN PERÚ, se hace propietaria hasta la actualidad. Desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alván Romero, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Diagnóstico
Niveles de dióxido de azufre
id UNAC_b31090cf547a5174a7a249acd68a0345
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3245
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
title “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
spellingShingle “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
Alván Romero, Nancy
Evaluación
Diagnóstico
Niveles de dióxido de azufre
title_short “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
title_full “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
title_fullStr “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
title_full_unstemmed “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
title_sort “Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“
author Alván Romero, Nancy
author_facet Alván Romero, Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Flores, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Alván Romero, Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Diagnóstico
Niveles de dióxido de azufre
topic Evaluación
Diagnóstico
Niveles de dióxido de azufre
description diversas empresas privadas y públicas como la Cerro de Pasco Cooper Corporation quien fue propietaria hasta 1974, fecha en que el Estado Peruano se hace cargo con la Centromin-Perú que asumió el control hasta 1997, año en el cual la empresa DOE RUN PERÚ, se hace propietaria hasta la actualidad. Desde el inicio de las operaciones de la fundición y de la actividad minera en la ciudad de La Oroya el ambiente ha recibido emisiones constantes, y éstas han conformado un pasivo, las cuales han ido contaminando progresivamente tanto el suelo, aire y agua; éstos recursos se han visto afectados sin que ninguna autoridad haya previsto alguna medida de prevención ni para el ambiente ni para la salud humana. La problemática Ambiental y de Salud en la ciudad de La Oroya, se convirtió en un asunto de interés internacional, es así que en los años 2006 - 2008 dos instituciones internacionales dedicadas a la solución de problemas ambientales (Blacksmith Instituti y Grafi-162), realizaron investigaciones sobre las ciudades más contaminadas del mundo, llegando a la conclusión que la ciudad de La Oroya forma parte éstas.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T16:31:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T16:31:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3245
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeb9ab6c-433a-4262-bbde-109d661602f6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4850455a-36cd-472f-96df-922c3b7b4c70/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9389e792-952d-49f4-bf57-c185b7e4fa57/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90d948c5-1f80-4369-be1b-0fbfec13ea03/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea63d983-1731-443b-a3d1-0879fc40b0b6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 018f2fbd39c46f66797350ff44991932
e28fdc6997177eb0d704897af89dd128
b3809ad642db1cbea3faba0993bf2a8d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798051408936960
spelling Rodríguez Flores, RubénAlván Romero, Nancy2019-05-27T16:31:06Z2019-05-27T16:31:06Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12952/3245diversas empresas privadas y públicas como la Cerro de Pasco Cooper Corporation quien fue propietaria hasta 1974, fecha en que el Estado Peruano se hace cargo con la Centromin-Perú que asumió el control hasta 1997, año en el cual la empresa DOE RUN PERÚ, se hace propietaria hasta la actualidad. Desde el inicio de las operaciones de la fundición y de la actividad minera en la ciudad de La Oroya el ambiente ha recibido emisiones constantes, y éstas han conformado un pasivo, las cuales han ido contaminando progresivamente tanto el suelo, aire y agua; éstos recursos se han visto afectados sin que ninguna autoridad haya previsto alguna medida de prevención ni para el ambiente ni para la salud humana. La problemática Ambiental y de Salud en la ciudad de La Oroya, se convirtió en un asunto de interés internacional, es así que en los años 2006 - 2008 dos instituciones internacionales dedicadas a la solución de problemas ambientales (Blacksmith Instituti y Grafi-162), realizaron investigaciones sobre las ciudades más contaminadas del mundo, llegando a la conclusión que la ciudad de La Oroya forma parte éstas.Trabado de investigacionspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEvaluaciónDiagnósticoNiveles de dióxido de azufre“Evaluación y diagnóstico de los niveles de dióxido de azufre en la ciudad de la Oroya“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental y de Recursos NaturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesTítulo ProfesionalIngeniero Ambiental y de Recursos NaturalesTEXTAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdf.txtAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101900https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeb9ab6c-433a-4262-bbde-109d661602f6/content018f2fbd39c46f66797350ff44991932MD56THUMBNAILAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdf.jpgAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24864https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4850455a-36cd-472f-96df-922c3b7b4c70/contente28fdc6997177eb0d704897af89dd128MD57ORIGINALAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdfAlvan Romero_TITULO AMBIENTAL_2010.pdfapplication/pdf2573065https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9389e792-952d-49f4-bf57-c185b7e4fa57/contentb3809ad642db1cbea3faba0993bf2a8dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90d948c5-1f80-4369-be1b-0fbfec13ea03/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea63d983-1731-443b-a3d1-0879fc40b0b6/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3245oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/32452025-08-04 00:32:08.375https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).