Cuidados de enfermería en los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Policlínico San Luis Essalud, Lima 2013 -2015

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus, es un síndrome que puede aparecer a cualquier edad, pero se ha demostrado que el riesgo de aparición aumenta con la edad, siendo las personas de la tercera edad quienes más padecen dicha enfermedad. Se dice que puede deberse al resultado de un proceso auto inmunitario, asociado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Romero, Mirtha Haidee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
calidad de vida
adultos mayores
Descripción
Sumario:La Diabetes Mellitus, es un síndrome que puede aparecer a cualquier edad, pero se ha demostrado que el riesgo de aparición aumenta con la edad, siendo las personas de la tercera edad quienes más padecen dicha enfermedad. Se dice que puede deberse al resultado de un proceso auto inmunitario, asociado a predisposición genética, y desencadenado por factores ambientales o bien, puede obedecer a una disminución de la sensibilidad a la acción de la insulina. La diabetes tiene un gran impacto en la calidad de vida a causa de sus complicaciones a largo plazo; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a causa de la diabetes en el mundo, cada 30 segundos se amputa una pierna y cada 15 segundos muere una persona (1). Es por ello imprescindible que la atención de la persona con diabetes comprenda otros aspectos, además de aquellos que se relacionan con las alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono; además de la ayuda integral a estos sujetos y su familia, fomentando cambios en sus hábitos de vida, que ayuden a mejorar el control metabólico, a prevenir las complicaciones y comprender sus necesidades. El tratamiento de una persona con diabetes requiere tiempo, comprensión y habilidades por parte del equipo de salud, pero es el profesional de Enfermería quien juega un rol muy importante sobre todo en la parte preventiva ante las posibles complicaciones y en la educación para controlar su enfermedad mediante estilos de vida saludables. El presente informe de experiencia profesional titulado: "Cuidados de enfermería en los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Policlínico San Luis EsSalud, lima 2013 — 2015" tiene como objetivo dar a conocer o relatar las actividades que el profesional de enfermería realiza, partiendo de mi experiencia con los pacientes adultos mayores que padecen esta enfermedad, priorizando la labor preventivo promocional, enfatizando en el auto cuidado y el trabajo con la familia y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).