Cuidados de enfermería en los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus en el Hospital III Suarez - Angamos ESSALUD, Lima 2013 -2015
Descripción del Articulo
El presente informe titulado "CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DIABETES MELLITUS EN EL HOSPITAL III SUAREZ - ANGAMOS ESSALUD, LIMA 2013 -2015", tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cuidado de enfermería al paciente adulto mayor diabético...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diabético adulto mayor Diabetes Mellitus, |
Sumario: | El presente informe titulado "CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DIABETES MELLITUS EN EL HOSPITAL III SUAREZ - ANGAMOS ESSALUD, LIMA 2013 -2015", tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cuidado de enfermería al paciente adulto mayor diabético del Hospital III Suárez Angamos de EsSalud, perteneciente a la Red Descentralizada Edgardo Rebagliati Martins Actualmente existen más de 30 millones de diabéticos en el mundo, y esta cifra que tiene aumentar rápidamente. Debido a que la Diabetes Mellitus es una de las enfermedades más frecuentes, y una de las principales causas de muerte de la población, cada día es más notorio el impacto de la atención a las personas con Diabetes Mellitus, siendo esencial la educación en su abordaje terapéutico; intervención primordial, que ejerce el profesional de enfermería como cuidadores y educadores en salud. En la fase inicial de la intervención, se plantea que la persona diabética alcance conocimientos básicos sobre la enfermedad, creando un clima de interés y una buena acogida; luego, la intervención es orientada principalmente hacia la alimentación y la actividad física, logrando que la persona con diabetes controle su enfermedad, aprenda a vivir con ella, y evite la aparición de complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).