Informe de experiencia profesional en el cuidado del adulto mayor en el centro geriátrico El Roble Lima 2007 - 2016

Descripción del Articulo

El presente informe se detalla la reseña histórica del centro geriátrico el Roble describiendo desde su creación hasta la actualidad se realizó con el objetivo de describir mi experiencia profesional en el cuidado del adulto mayor, mencionando su visión y misión, realizando las funciones como centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Principe, Zonia Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del adulto mayor
Enfermería en gerontología y geriatría.
Descripción
Sumario:El presente informe se detalla la reseña histórica del centro geriátrico el Roble describiendo desde su creación hasta la actualidad se realizó con el objetivo de describir mi experiencia profesional en el cuidado del adulto mayor, mencionando su visión y misión, realizando las funciones como centro de atención geriátrica Posteriormente se describe las actividades realizadas en el centro geriátrico, |as herramientas utilizadas profesionalmente, en el cuidado del adulto mayor institucionalizados, y los problemas más frecuentes entre ellas. Siendo las infecciones, uno de los problemas más frecuentes que padecen los adulto mayores frente a ello los profesionales de enfermería especialistas tienen como misión proporcionar cuidados de calidad y de alta especialización, como es la enfermería geriátrica; donde su principal preocupación es el bienestar de| adulto mayor, por consiguiente, la atención de enfermería debe tener un balance perfecto entre lo humanístico y científico. La experiencia laboral nos permite brindar un servicio de calidad y en todas las funciones que desempeñamos, asistenciales, administrativas, docente y de investigación. Para el desarrollo de| presente informe se usó una metodología descriptiva retrospectiva aplicativa y transversal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).