Plan de mantenimiento preventivo basado en la confiabilidad para mejorar disponibilidad en los equipos de telecomunicación en una mina autónoma, Moquegua – Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Plan de Mantenimiento Preventivo Basado en la Confiabilidad para Mejorar la Disponibilidad en los Equipos de Telecomunicación en una Mina Autónoma, Moquegua - Perú," tiene como objetivo principal implementar un plan de mantenimiento centrado en la confi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RCM Mina autónoma Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada "Plan de Mantenimiento Preventivo Basado en la Confiabilidad para Mejorar la Disponibilidad en los Equipos de Telecomunicación en una Mina Autónoma, Moquegua - Perú," tiene como objetivo principal implementar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para mejorar la disponibilidad de los equipos de telecomunicación en una mina autónoma. Este estudio es de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La muestra incluye equipos de telecomunicaciones críticos, como WAPs, torres de comunicación y CBOXs, los cuales son esenciales para la operación continua de la mina. Para la recolección de información, se utilizaron técnicas de observación, análisis documental y herramientas como listas de verificación y registros de fallas. Los resultados muestran que, tras la implementación del RCM, la disponibilidad de los equipos de telecomunicaciones aumentó de un 94.83% a un 96.95%, logrando una mejora del 2.12%. Además, el Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) incrementó de 18.03 a 24.70 horas, representando una mejora del 37%, mientras que el Tiempo Medio de Reparación (MTTR) disminuyó de 1.03 a 0.65 horas, mejorando en un 37%. Estos resultados son consistentes con estudios previos en el sector minero, que destacan la efectividad de la metodología RCM en entornos de alta criticidad operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).