Actitud de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao respecto al emprendimiento
Descripción del Articulo
El presente informe final es el resultado de la ejecución del proyecto de investigación titulado: "ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO RESPECTO AL EMPRENDIMIENTO". Se planteó desarrollar dicha idea en razón que el ejercicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Estudiantes Facultad de Ciencias Contables Universidad Nacional del Callao Desarrollo social Crecimiento económico Emprendimiento |
Sumario: | El presente informe final es el resultado de la ejecución del proyecto de investigación titulado: "ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO RESPECTO AL EMPRENDIMIENTO". Se planteó desarrollar dicha idea en razón que el ejercicio profesional de los futuros contadores tiene estrecha relación con las actividades de negocio o empresarial, que operan dentro de nuestra sociedad cada vez más competitiva y exigente. El emprendimiento como una actitud de vida, hoy en día es parte de la formación profesional moderna de los jóvenes que no son el futuro, sino, la realidad del cambio, así lo confirma los resultados de las encuestas y entrevistas, documentos que obran en el informe, pero también es de observarse que aún faltan desarrollar políticas de emprendimiento para conocer las habilidades de los jóvenes estudiantes. El desarrollo del trabajo nos ha permitido conocer que los estudiantes tienen una actitud marcada respecto al emprendimiento; por lo tanto es algo que lo deberían de poner en práctica o desarrollar sin importar la carrera profesional que vienen siguiendo , es de notar que cada quien tiene su propia preferencia y experiencia, de ponerlo en práctica, su desarrollo profesional estaría asegurado, el que permitiría a su vez contribuir con el crecimiento económico y desarrollo social del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).