Cuidados de enfermería a pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia, Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes Carhuaz - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico pretende hacer de conocimiento el factor predeterminante del enfermero en la supervivencia, estabilización, recuperación y disminución de secuelas de paciente con politraumatismos, además el rol que ocupa en los equipos de salud de atención pre hospitalaria, ejecutando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | politraumatismos accidentes graves supervivencia estabilización recuperación y disminución de secuelas |
Sumario: | El presente trabajo académico pretende hacer de conocimiento el factor predeterminante del enfermero en la supervivencia, estabilización, recuperación y disminución de secuelas de paciente con politraumatismos, además el rol que ocupa en los equipos de salud de atención pre hospitalaria, ejecutando el Proceso de Atención de Enfermería de forma sistemática, ordenada y consensuada, por ende el presente trabajo determinará cómo fortalecer aquellos cuidados necesarios para el desarrollo de la atención eficiente. En el paciente poli traumatizado la rápida y correcta valoración de los signos vitales y otros parámetros como las pupilas, piel, relleno capilar, son imprescindibles para la valoración, tratamiento y cuidados específicos que necesita cada paciente.(1) Uno de los indicadores más claros e indiscutibles para medir el desarrollo de una nación es sin duda, la salud de su población. Dada la importancia que tiene el tipo de sistema y el modelo de salud en un país y su estrecha relación con el quehacer profesional, es de relevante importancia conocer las tendencias y situación actual de las profesiones relacionadas a la atención de la salud. Las demandas actuales de salud en el país exigen profesionales de calidad en el campo de la Enfermería acorde a los avances tecnológicos y científicos con una formación académica fundada en valores humanos ético-morales, capaces de participar con eficiencia en la comunidad con acciones específicas según las diferentes áreas de su desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).