Sistema de gestión eléctrica y las pérdidas de energía eléctrica en el mercado Tantamayo – San Martin de Porres, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar de que manera el sistema de gestión eléctrica influye en las pérdidas de energía eléctrica en el mercado Tantamayo – San Martín de Porres, 2022. Metodología: La investigación cuenta con un tipo descriptivo, correlacional y transversal además de un diseño no experimental y un mét...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión eléctrica Sistema eléctrico Pérdidas de energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar de que manera el sistema de gestión eléctrica influye en las pérdidas de energía eléctrica en el mercado Tantamayo – San Martín de Porres, 2022. Metodología: La investigación cuenta con un tipo descriptivo, correlacional y transversal además de un diseño no experimental y un método hipotético deductivo, la población estuvo conformada por 58 puestos activos permanentemente en el mercado Tantamayo. Resultados: Se obtuvo que un 28% de los dueños o representantes de los puestos del mercado Tantamayo mencionaron que nunca se cuenta con dispositivos de seguridad, un 20% dijeron que casi nunca habían dichos dispositivos, 10% dijeron que a veces, 22% dijeron que casi siempre y un 20% menciona que siempre los hay; por otro lado tenemos que el 18% de ellos dijeron que casi nunca existe humedad en sus instalaciones eléctricas, 16% dijeron que a veces, 22% dijeron que casi siempre y 44% mencionan que siempre hay humedad; por otro lado tenemos que el 32% de ellos mencionan que casi nunca se ve a personas externas manipulando lo sistemas eléctricos, 28% dijeron a veces a verlos visto, 14% dijeron que casi siempre y un significativo 26% dijeron que siempre los ven; finalmente el 10% de ellos dijeron que nunca han considerado necesario mejorar la infraestructura, 14% dijeron que casi nunca, 26% dijeron que a veces, 18% dijeron que casi siempre y 32% dijeron que siempre. Siguiendo el Coeficiente de correlación obtenido por Rho de Spearman se obtuvo un 0,823 lo cual indica que existe una influencia significativa y positiva entre el sistema de gestión eléctrica y las pérdidas de energía eléctrica. Conclusiones: El sistema de gestión eléctrica influye de manera significativa y positiva en las pérdidas de energía eléctrica, ya que con un sistema de gestión estas se disminuyen en el mercado Tantamayo – San Martín de Porres, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).