Análisis de pérdidas de energía eléctrica para reducir el consumo de la energía eléctrica en la planta Agroindustrial Ecoandino 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza planteando el siguiente problema general ¿Cómo evaluar las pérdidas de energía eléctrica que afectan el alto consumo en las instalaciones eléctricas de la planta agroindustrial Ecoandino 2021? Se realizó la inspección de instalaciones, análisis de redes, medición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Córdova, Teodora Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida de energía eléctrica
potencia activa
potencia reactiva puesta a tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza planteando el siguiente problema general ¿Cómo evaluar las pérdidas de energía eléctrica que afectan el alto consumo en las instalaciones eléctricas de la planta agroindustrial Ecoandino 2021? Se realizó la inspección de instalaciones, análisis de redes, medición de puesta a tierra y se hizo la recopilación de los datos de las llaves termomagnéticas, tipo y sección del conductor. Se ha analizado los consumos de los últimos meses, así como la tarifa eléctrica a la cual pertenece la empresa, se hizo uso de un analizador de redes para obtener los parámetros de potencia activa, potencia reactiva y factor de potencia. El tipo de investigación es aplicada y el nivel aplicativo. Como conclusión principal se tiene que se ha evaluado las pérdidas de energía, basado en cálculos y mediciones de campo con métodos normados, se tiene alto consumo de energía eléctrica por perdidas en los conductores y por el bajo factor de potencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).