Cuidados de enfermería a pacientes con fractura de miembros inferiores en el servicio de emergencia del C.S. San Vicente. Cañete. 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La organización mundial de la salud (OMS) define la salud, como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad. Se suele emplear el término calidad de vida como sinónimo de estado de salud. Las fracturas en miembros inferiores constituyen uno de los prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de vida fracturas elasticidad del hueso. |
Sumario: | La organización mundial de la salud (OMS) define la salud, como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad. Se suele emplear el término calidad de vida como sinónimo de estado de salud. Las fracturas en miembros inferiores constituyen uno de los problemas más extendidos en el mundo actual y una causa importante de disminución de la productividad para países, empresas, familias e individuos, por su magnitud, tendencia creciente, e impacto social y económico. Las fracturas es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. La lesiones de los huesos a consecuencias traumáticas suelen lesionar los vasos sanguíneos, que pueden dar lugar a una trombosis arteriales, espasmos vasculares y a la rotura del vaso, con la consiguiente hemorragia, llegándose a complicar su situación de salud de los pacientes fracturados, debida a la falta de irrigación del miembros afectados. El propósito de enfermería en emergencia y desastres, es ayudar a la persona accidentada, a no complicar su situación de salud, frente a un accidente o enfermedad, para logrado se requiere de profesionales de enfermería, que se destaquen por sus actitudes, habilidades y valores en el campo de la ética, la actitud humanitaria, la sensibilidad, el respeto y el amor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).