Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se basó en aumentar la productividad en la empresa HUAYHUAS S.A.C, LIMA-2022. La población está representada por 38 trabajadores y cuyo objetivo fue implementar la metodología PHVA para aumentar la productividad en el área de servicio de una empresa de muebles. De acuerdo con Amp...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Calidad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNAC_aea5c14d291637975d7be367b3966b5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9231 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| title |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| spellingShingle |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 Gamonal Huaman, Giuliana Productividad Eficiencia Eficacia Calidad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| title_full |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| title_fullStr |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| title_sort |
Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023 |
| author |
Gamonal Huaman, Giuliana |
| author_facet |
Gamonal Huaman, Giuliana Vilcamiza Laura, Elsa Flora Campusano Machahuay, Nadeira Ingrid |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilcamiza Laura, Elsa Flora Campusano Machahuay, Nadeira Ingrid |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazan Robles, Romel Dario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamonal Huaman, Giuliana Vilcamiza Laura, Elsa Flora Campusano Machahuay, Nadeira Ingrid |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia Eficacia Calidad Rentabilidad |
| topic |
Productividad Eficiencia Eficacia Calidad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio se basó en aumentar la productividad en la empresa HUAYHUAS S.A.C, LIMA-2022. La población está representada por 38 trabajadores y cuyo objetivo fue implementar la metodología PHVA para aumentar la productividad en el área de servicio de una empresa de muebles. De acuerdo con Amparo Zapata Gómez, mediante la adopción de los cuatro pasos de la metodología PHVA: planificación, ejecución, verificación y acción, logramos reducir los tiempos, mejorar la eficiencia en la asignación de recursos humanos y desarrollar planes y procesos de servicio de alta calidad. Según Alfonso García Cantú, la productividad adquiere una gran relevancia al evaluar la relación entre los resultados alcanzados y los recursos invertidos en su consecución, con el propósito de evaluar la eficiencia y la efectividad dentro de la empresa. La investigación es experimental, aplicada y de nivel explicativo. En este estudio, no se emplean muestras ya que se abarca el total de la población, conocida también como muestra censal. Se aplicará la técnica de observación, utilizando formatos diseñados para recopilar datos numéricos (fichas de observación) como instrumento. Los datos se examinan mediante tablas estadísticas en Excel y con el uso del software SPSS 22. Basándonos en los datos presentados en estas tablas, se concluye que la aplicación de la metodología PHVA en el área de servicio resultó en un aumento del 86.75% en la productividad, un incremento del 86.54% en la eficiencia, y una mejora del 85.40% en la eficacia. Además, se observó un aumento aproximado del 18.42% en la productividad del capital, con un valor p significativo de 0.000 en comparación con la situación inicial; la confirmación de estos resultados se respaldó mediante un análisis estadístico que comparó la productividad antes y después de las mejoras utilizando la prueba T-Student. Los datos presentaron una distribución normal, y el valor p resultante fue menor a 0.05, lo que permitió confirmar la hipótesis de que la aplicación del estudio del trabajo incrementaría la productividad de la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T15:11:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T15:11:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9231 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9231 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4b848e5-a1cf-4707-8411-b417c8d6f7ad/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e724d9-56ed-46e5-a5b4-b3b79224e4f2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46bafbac-3227-475e-878d-dff5b89336cc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02b41799-b06e-4df0-848c-b04e3185405a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25ec58e-d055-4cd8-b995-bd04c9bf80bc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/440a651d-ef39-4416-a2aa-0585a412fb8e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24797fe6-95dd-48af-b05b-291355abb56f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a65d4496-d415-4c04-8b09-335a2f45d36d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28fb1c39-663f-487e-a3ef-d33f52842e6e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/316d0715-06d6-4b30-b97f-328fee6e7eb6/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655b1a6b4459e371359a7473cca1920 b9c22a7d774619848b8b9de7d437bca9 76aff53037587fbf3326a38a70e6af29 a3158c643a2ccfe70a6a910453d0ca2e 243d32ffad5c93d16fef683baed50a92 e901ec9205259fe850ea0175f2e0284e a26ac25900e80352fba386f53460e191 b1a06cbe8dd78cbfd433d5dad6f36a80 ae52981c518d061bf8fc9f95d4c80fd5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066454897623040 |
| spelling |
Bazan Robles, Romel DarioGamonal Huaman, GiulianaVilcamiza Laura, Elsa FloraCampusano Machahuay, Nadeira Ingrid2024-09-05T15:11:32Z2024-09-05T15:11:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9231El presente estudio se basó en aumentar la productividad en la empresa HUAYHUAS S.A.C, LIMA-2022. La población está representada por 38 trabajadores y cuyo objetivo fue implementar la metodología PHVA para aumentar la productividad en el área de servicio de una empresa de muebles. De acuerdo con Amparo Zapata Gómez, mediante la adopción de los cuatro pasos de la metodología PHVA: planificación, ejecución, verificación y acción, logramos reducir los tiempos, mejorar la eficiencia en la asignación de recursos humanos y desarrollar planes y procesos de servicio de alta calidad. Según Alfonso García Cantú, la productividad adquiere una gran relevancia al evaluar la relación entre los resultados alcanzados y los recursos invertidos en su consecución, con el propósito de evaluar la eficiencia y la efectividad dentro de la empresa. La investigación es experimental, aplicada y de nivel explicativo. En este estudio, no se emplean muestras ya que se abarca el total de la población, conocida también como muestra censal. Se aplicará la técnica de observación, utilizando formatos diseñados para recopilar datos numéricos (fichas de observación) como instrumento. Los datos se examinan mediante tablas estadísticas en Excel y con el uso del software SPSS 22. Basándonos en los datos presentados en estas tablas, se concluye que la aplicación de la metodología PHVA en el área de servicio resultó en un aumento del 86.75% en la productividad, un incremento del 86.54% en la eficiencia, y una mejora del 85.40% en la eficacia. Además, se observó un aumento aproximado del 18.42% en la productividad del capital, con un valor p significativo de 0.000 en comparación con la situación inicial; la confirmación de estos resultados se respaldó mediante un análisis estadístico que comparó la productividad antes y después de las mejoras utilizando la prueba T-Student. Los datos presentaron una distribución normal, y el valor p resultante fue menor a 0.05, lo que permitió confirmar la hipótesis de que la aplicación del estudio del trabajo incrementaría la productividad de la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProductividadEficienciaEficaciaCalidadRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa Huayhuas S.A.C, Lima - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero industrialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería industrial41091024https://orcid.org/0000-0002-9529-9310752275264765475075016523722057Morales Chalco, Osmart RaúlSakibaru Mauricio, Luis AlbertoCastillo Paredes, Omar Tupac Amaruhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdf.txtTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101921https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4b848e5-a1cf-4707-8411-b417c8d6f7ad/content3655b1a6b4459e371359a7473cca1920MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e724d9-56ed-46e5-a5b4-b3b79224e4f2/contentb9c22a7d774619848b8b9de7d437bca9MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2292https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46bafbac-3227-475e-878d-dff5b89336cc/content76aff53037587fbf3326a38a70e6af29MD515THUMBNAILTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdf.jpgTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28600https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02b41799-b06e-4df0-848c-b04e3185405a/contenta3158c643a2ccfe70a6a910453d0ca2eMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28584https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25ec58e-d055-4cd8-b995-bd04c9bf80bc/content243d32ffad5c93d16fef683baed50a92MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40747https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/440a651d-ef39-4416-a2aa-0585a412fb8e/contente901ec9205259fe850ea0175f2e0284eMD516ORIGINALTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdfTESIS - GAMONAL-VILCAMIZA-CAMPUSANO.pdfapplication/pdf3005614https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24797fe6-95dd-48af-b05b-291355abb56f/contenta26ac25900e80352fba386f53460e191MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf997480https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a65d4496-d415-4c04-8b09-335a2f45d36d/contentb1a06cbe8dd78cbfd433d5dad6f36a80MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf232270https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28fb1c39-663f-487e-a3ef-d33f52842e6e/contentae52981c518d061bf8fc9f95d4c80fd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/316d0715-06d6-4b30-b97f-328fee6e7eb6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/9231oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/92312025-08-04 00:51:46.609https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.476708 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).