TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”

Descripción del Articulo

En el momento actual de grandes avances tecnológicos el líder desempeña un papel importante al interior de las organizaciones, posibilitando que éstas avancen apropiadamente en el logro de sus objetivos, sea a corto, mediano o largo plazo. El líder ha devenido pues en un factor decisivo en la motiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez García, Carlos Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líder
historia
liderazgo
id UNAC_a94d540a3a309066ad5365ca83b4c575
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5574
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
title TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
spellingShingle TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
Vásquez García, Carlos Alberto
Líder
historia
liderazgo
title_short TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
title_full TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
title_fullStr TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
title_full_unstemmed TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
title_sort TEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”
author Vásquez García, Carlos Alberto
author_facet Vásquez García, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez García, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Líder
historia
liderazgo
topic Líder
historia
liderazgo
description En el momento actual de grandes avances tecnológicos el líder desempeña un papel importante al interior de las organizaciones, posibilitando que éstas avancen apropiadamente en el logro de sus objetivos, sea a corto, mediano o largo plazo. El líder ha devenido pues en un factor decisivo en la motivación, organización, movilización, y cambio de actitudes de los grandes grupos, trátese de personas como también en las comunidades virtuales. Su accionar está presente en todo tipo de organización, sea ésta de carácter público como privado. Ver a sí mismo que el accionar de ellos deviene en un referente que acompaña el accionar del grupo en el que actúa; ello porque el líder en su personalidad condensa todas las cualidades que por alguna u otra razón no han podido desarrollar los integrantes de una determinada agrupación; y al mismo tiempo perciben en el a la persona que representándolos garantiza el logro o realización de sus objetivos. A la fecha sigue siendo una interrogante si el líder es producto de una herencia biológica, o por el contrario si sus cualidades son adquiridas, vale decir sociales. Como quiera que fuese, sus obras están allí escritos en los anales de la historia. Sus capítulos guardan una relación de principio a fin. Así, desde el primer capítulo, destacamos el enorme valor de los líderes en el desarrollo de la historia de los hombres; como la necesidad hizo de ellos un factor impostergable. Tendría que preguntarse si el hombre habría llegado al nivel en que actualmente se encuentra de no haber existido y al mismo tiempo mediado los líderes. Todo el segundo capítulo destaca la presencia de los líderes trascendentes, quienes, valga la redundancia, trascendieron a su tiempo, escribiendo la historia en los lomos de los cerros e inmortalizándose todos ellos en las páginas de la historia. El tercer capítulo resume el accionar de aquellos líderes denominados intrascendentes debido al alcance menor de su área de influencia circunscrita a un medio o latitud limitada. Son los líderes de las comunidades, organizaciones, escuelas, regiones y países con poca gravitación en su relación con los grupos en que actúa. Marchando a la par de los novedosos estudios que se hacen respecto a los líderes, en el cuarto capítulo hemos tomado como referencia certificada a la neurociencia en el entendido que ella permitirá una visión mucha más objetiva de todos los personajes que devinieron en líderes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-24T21:45:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-24T21:45:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5574
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b68fb11a-9ac5-4ec3-a070-3d08d23a26b6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c866e536-8fd2-4fe2-96da-d5748ea83a8a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21446753-0296-4edc-bcf8-60fb3e5c368a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcc0ec5f-d362-4a99-95e6-eb46d323e660/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2204d188-ac64-4291-aa4c-8bde8b137d0a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6faa982fe8f8fbf989d119d1e30f11f7
062db539845b2b12813da1f37dfc5998
49226ac8f9a84ac1455db152450d3fa9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844163964462694400
spelling Vásquez García, Carlos Alberto2021-03-24T21:45:04Z2021-03-24T21:45:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5574En el momento actual de grandes avances tecnológicos el líder desempeña un papel importante al interior de las organizaciones, posibilitando que éstas avancen apropiadamente en el logro de sus objetivos, sea a corto, mediano o largo plazo. El líder ha devenido pues en un factor decisivo en la motivación, organización, movilización, y cambio de actitudes de los grandes grupos, trátese de personas como también en las comunidades virtuales. Su accionar está presente en todo tipo de organización, sea ésta de carácter público como privado. Ver a sí mismo que el accionar de ellos deviene en un referente que acompaña el accionar del grupo en el que actúa; ello porque el líder en su personalidad condensa todas las cualidades que por alguna u otra razón no han podido desarrollar los integrantes de una determinada agrupación; y al mismo tiempo perciben en el a la persona que representándolos garantiza el logro o realización de sus objetivos. A la fecha sigue siendo una interrogante si el líder es producto de una herencia biológica, o por el contrario si sus cualidades son adquiridas, vale decir sociales. Como quiera que fuese, sus obras están allí escritos en los anales de la historia. Sus capítulos guardan una relación de principio a fin. Así, desde el primer capítulo, destacamos el enorme valor de los líderes en el desarrollo de la historia de los hombres; como la necesidad hizo de ellos un factor impostergable. Tendría que preguntarse si el hombre habría llegado al nivel en que actualmente se encuentra de no haber existido y al mismo tiempo mediado los líderes. Todo el segundo capítulo destaca la presencia de los líderes trascendentes, quienes, valga la redundancia, trascendieron a su tiempo, escribiendo la historia en los lomos de los cerros e inmortalizándose todos ellos en las páginas de la historia. El tercer capítulo resume el accionar de aquellos líderes denominados intrascendentes debido al alcance menor de su área de influencia circunscrita a un medio o latitud limitada. Son los líderes de las comunidades, organizaciones, escuelas, regiones y países con poca gravitación en su relación con los grupos en que actúa. Marchando a la par de los novedosos estudios que se hacen respecto a los líderes, en el cuarto capítulo hemos tomado como referencia certificada a la neurociencia en el entendido que ella permitirá una visión mucha más objetiva de todos los personajes que devinieron en líderes.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACLíderhistorialiderazgoTEXTO: “Presencia de los líderes en la historia”info:eu-repo/semantics/reportInvestigador docenteUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasBachillerInvestigador docenteInvestigador docente07023068TEXTInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdf.txtInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b68fb11a-9ac5-4ec3-a070-3d08d23a26b6/content6faa982fe8f8fbf989d119d1e30f11f7MD56THUMBNAILInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdf.jpgInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29840https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c866e536-8fd2-4fe2-96da-d5748ea83a8a/content062db539845b2b12813da1f37dfc5998MD57ORIGINALInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdfInforme final Carlos Vásquez-FCA-2020.pdfapplication/pdf1001089https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21446753-0296-4edc-bcf8-60fb3e5c368a/content49226ac8f9a84ac1455db152450d3fa9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcc0ec5f-d362-4a99-95e6-eb46d323e660/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2204d188-ac64-4291-aa4c-8bde8b137d0a/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5574oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/55742025-08-04 00:18:39.306https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.395781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).