Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de aplicar la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el distrito de San Juan de Lurigancho, su importancia radica en que las plantas de combustión controlada es un comple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustión controlada
Valorización energética
Residuos sólidos urbanos
Sistema de tratamiento
Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima
id UNAC_a755fc168cf98cbb61123cd253fa45bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/916
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda2016-07-21T14:06:18Z2016-07-21T14:06:18Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/916El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de aplicar la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el distrito de San Juan de Lurigancho, su importancia radica en que las plantas de combustión controlada es un complemento de otros sistemas de tratamiento (reciclaje, compostaje, vertedero controlado), estando dentro de los Sistemas de Gestión Integral de los Residuos. Se procedió a tomar muestras en 12 estaciones de recojo de RSU.Se aplicaron los métodos descritos en la Guía de valorización energética de residuos, de la Dirección General de Industria Energía y Minas. Comunidad de Madrid, 2010. Para la caracterización mineralógica de las cenizas se empleó difracción de rayos X, en un difractómetro SIEMENS D5000, mientras que para la caracterización química se realizó mediante análisis elemental por Espectrofotometría de Absorción atómica. Para la localización de la zona de la planta incineradora, se tomó en cuenta criterios de compatibilidad ambiental, como Jos núcleos urbanos, los espacios protegidos, zonas de cultivo, especialmente en lo referente a las concentraciones de contaminantes en el aire. De los resultados se concluye que la energía obtenida a partir de los volúmenes de los RSU y el sistema de incineración de los residuos son factibles ya que cumplen con la normatividad de los estándares de calidad del aire por su control continuo de emisión de los contaminantes a la atmósfera.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCombustión controladaValorización energéticaResiduos sólidos urbanosSistema de tratamientoDistrito de San Juan de Lurigancho - LimaAplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT130.pdf.txt130.pdf.txtExtracted texttext/plain95968https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/294955ab-b133-43ed-851c-37dce38bd766/content09e9ceaa1a9010e0e6a9a550b47f37acMD54THUMBNAIL130.pdf.jpg130.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29416https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7183c3f-acaf-48f1-9d18-f0b459303600/contente3f035f49201de82bf9440e5fdecde1aMD55ORIGINAL130.pdf130.pdfTexto completoapplication/pdf1782825https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dba6b980-eaca-4761-926c-0ffa62f45b39/contentd12d550405436d058a3155f5eb552beaMD5120.500.12952/916oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9162025-08-03 23:11:06.894https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
title Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
spellingShingle Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda
Combustión controlada
Valorización energética
Residuos sólidos urbanos
Sistema de tratamiento
Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima
title_short Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
title_full Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
title_fullStr Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
title_sort Aplicación de la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el Distrito de San Juan de Lurigancho
author Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda
author_facet Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Avelino Carhuaricra,Carmen Gilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Combustión controlada
Valorización energética
Residuos sólidos urbanos
Sistema de tratamiento
Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima
topic Combustión controlada
Valorización energética
Residuos sólidos urbanos
Sistema de tratamiento
Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima
description El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de aplicar la combustión controlada como una forma de valorización energética de los residuos sólidos urbanos en el distrito de San Juan de Lurigancho, su importancia radica en que las plantas de combustión controlada es un complemento de otros sistemas de tratamiento (reciclaje, compostaje, vertedero controlado), estando dentro de los Sistemas de Gestión Integral de los Residuos. Se procedió a tomar muestras en 12 estaciones de recojo de RSU.Se aplicaron los métodos descritos en la Guía de valorización energética de residuos, de la Dirección General de Industria Energía y Minas. Comunidad de Madrid, 2010. Para la caracterización mineralógica de las cenizas se empleó difracción de rayos X, en un difractómetro SIEMENS D5000, mientras que para la caracterización química se realizó mediante análisis elemental por Espectrofotometría de Absorción atómica. Para la localización de la zona de la planta incineradora, se tomó en cuenta criterios de compatibilidad ambiental, como Jos núcleos urbanos, los espacios protegidos, zonas de cultivo, especialmente en lo referente a las concentraciones de contaminantes en el aire. De los resultados se concluye que la energía obtenida a partir de los volúmenes de los RSU y el sistema de incineración de los residuos son factibles ya que cumplen con la normatividad de los estándares de calidad del aire por su control continuo de emisión de los contaminantes a la atmósfera.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/916
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/294955ab-b133-43ed-851c-37dce38bd766/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7183c3f-acaf-48f1-9d18-f0b459303600/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dba6b980-eaca-4761-926c-0ffa62f45b39/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 09e9ceaa1a9010e0e6a9a550b47f37ac
e3f035f49201de82bf9440e5fdecde1a
d12d550405436d058a3155f5eb552bea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844797995489427456
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).