Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza el diseño de un proceso de desalinización de agua solobre subterránea por tecnología de ósmosis inversa, aplicado para dos tipos de procesos, la primera para uso de producción de concreto premezclado y la segunda para producción de pinturas acrílicas con una misma fuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Borja, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua salobre subterranea
Ósmosis inversa
id UNAC_a563fa5cef958683c4c9d8d4d5477237
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/412
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Medina Collana, Juan TaumaturgoUbillus Borja, Miguel ÁngelUbillus Borja, Miguel Ángel2016-07-20T21:33:39Z2016-07-20T21:33:39Z2011T.660.2.U14https://hdl.handle.net/20.500.12952/412El presente trabajo realiza el diseño de un proceso de desalinización de agua solobre subterránea por tecnología de ósmosis inversa, aplicado para dos tipos de procesos, la primera para uso de producción de concreto premezclado y la segunda para producción de pinturas acrílicas con una misma fuente de agua localizada en el distrito de Villa El Salvador, provincia de Lima, latitud S 12° 12.3493' y longitud W 76° 58.4812' y una producción de agua de 200 metros cúbicos por día en cada caso. En el desarrollo del diseño de proceso se estableció los valores óptimos de operación de menbranas tales como pH 6.2 y recuperación máxima de 64% de agua osmotizada, previo a la simulación se ha seleccionado la marca de menbranas Toray y sus modelos TM720-430 para alta y baja presión. Asímismo y siguiendo los lineamientos de diseño Toray se obtuvo un total de 10 menbranas de medidas 8'' de diámetro x 40'' de longitud para cada aplicación, considerándose el modelo TM720-430 para la aplicación de pinturas acrílicas y el modelo TMG-430 para la aplicación de concreto premezclado, también se ha empleado el software Advisor 2 de la empresa Avista Technologies para calcular la cantidad en mg/L de anti-incrustante, obteniendo un valor de 2 ppm independiente de la aplicación seleccionada.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAgua salobre subterraneaÓsmosis inversaDiseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.660.2.U14.pdf.jpgT.660.2.U14.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24194https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/584d9c58-347b-4e7a-92cf-31ba028babe4/content4ac1866e92f885b6d17f1236c1fb62b1MD55ORIGINALT.660.2.U14.pdfapplication/pdf13028098https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eb9c5ff-2d93-44bb-b727-475b5ce97227/content6fcc3148108ee46815c2a3d6d6c88139MD51TEXTT.660.2.U14.pdf.txtT.660.2.U14.pdf.txtExtracted texttext/plain102800https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e15695a2-c82f-4272-9e49-13ff2808e2fa/content4ec0b0ffe4853045bd5432d3a5d186d9MD5420.500.12952/412oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4122025-08-04 02:02:42.887https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
title Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
spellingShingle Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
Ubillus Borja, Miguel Ángel
Agua salobre subterranea
Ósmosis inversa
title_short Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
title_full Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
title_fullStr Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
title_full_unstemmed Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
title_sort Diseño de un proceso para la desalinización de agua salobre subterránea empleando tecnología ósmosis inversa
dc.creator.none.fl_str_mv Ubillus Borja, Miguel Ángel
author Ubillus Borja, Miguel Ángel
author_facet Ubillus Borja, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Collana, Juan Taumaturgo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ubillus Borja, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua salobre subterranea
Ósmosis inversa
topic Agua salobre subterranea
Ósmosis inversa
description El presente trabajo realiza el diseño de un proceso de desalinización de agua solobre subterránea por tecnología de ósmosis inversa, aplicado para dos tipos de procesos, la primera para uso de producción de concreto premezclado y la segunda para producción de pinturas acrílicas con una misma fuente de agua localizada en el distrito de Villa El Salvador, provincia de Lima, latitud S 12° 12.3493' y longitud W 76° 58.4812' y una producción de agua de 200 metros cúbicos por día en cada caso. En el desarrollo del diseño de proceso se estableció los valores óptimos de operación de menbranas tales como pH 6.2 y recuperación máxima de 64% de agua osmotizada, previo a la simulación se ha seleccionado la marca de menbranas Toray y sus modelos TM720-430 para alta y baja presión. Asímismo y siguiendo los lineamientos de diseño Toray se obtuvo un total de 10 menbranas de medidas 8'' de diámetro x 40'' de longitud para cada aplicación, considerándose el modelo TM720-430 para la aplicación de pinturas acrílicas y el modelo TMG-430 para la aplicación de concreto premezclado, también se ha empleado el software Advisor 2 de la empresa Avista Technologies para calcular la cantidad en mg/L de anti-incrustante, obteniendo un valor de 2 ppm independiente de la aplicación seleccionada.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:33:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:33:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.660.2.U14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/412
identifier_str_mv T.660.2.U14
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/584d9c58-347b-4e7a-92cf-31ba028babe4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eb9c5ff-2d93-44bb-b727-475b5ce97227/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e15695a2-c82f-4272-9e49-13ff2808e2fa/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ac1866e92f885b6d17f1236c1fb62b1
6fcc3148108ee46815c2a3d6d6c88139
4ec0b0ffe4853045bd5432d3a5d186d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798114185084928
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).