Factores de riesgo asociados con la amplificación de resistencia en fracasos terapéuticos de tuberculosis multidrogorresistente en la Región Callao - Perú, años 2009-2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores de riesgo que se asocian con la amplificación de resistencia en fracasos terapéuticos de tuberculosis multidrogorresistente. Estudio de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, enfoque explicativo y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis multidrogorresistente amplificación de resistencia riesgo. |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores de riesgo que se asocian con la amplificación de resistencia en fracasos terapéuticos de tuberculosis multidrogorresistente. Estudio de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, enfoque explicativo y diseño epidemiológico, observacional, retrospectivo de casos y controles. La muestra se obtuvo por conveniencia. Se consideraron 45 casos y 90 controles. El modelo multivariado demostró que los factores asociados con la amplificación de resistencia, son: en la dimensión del ambiente familiar: sujetos casados (OR 6,10 y valor p 0,006), unión libre (OR 4,38 y valor p 0,020), no contar con apoyo familiar (OR 12,64 y valor p 0,000); en la dimensión del ambiente social: tener secundaria incompleta (OR 73,960 y valor p 0,004), residir en vivienda alquilada (OR: 65,070 y valor p 0,003), y abandono social (OR 9,395 y valor p 0,003); en la dimensión estilos de vida: consumo de alcohol (OR 4,164 y valor p 0,004); en la dimensión condición clínica: la irregularidad al tratamiento (OR 12,642 y valor p 0,000), la presencia de complicaciones (OR 6,384 y valor p 0,004), las comorbilidades (OR 5,300 y valor p 0,004), tener antecedentes de tratamiento (OR 5,794 y valor p 0,002); en la dimensiones biología humana: sujetos que presentaban un IMC por debajo de 17 (OR 9,5 y valor p 0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).